Dulces · postres

Tocinillo de cielo con almíbar de mandarinas

La primera receta del año en el blog es una de aprovechamiento. Como cada Navidad hago mis propias mandarinas confitadas para los roscones y siempre me sobra ese almíbar pensé en hacer algo con él.

No es una receta tradicional de tocinillo de cielo en la que comenzamos haciendo el almíbar con agua y azúcar porque ya lo tenemos hecho, no se si el almíbar tiene el punto exacto que se necesita para ello pero yo he mezclado los ingredientes principales para el tocinillo (yemas y almíbar) y ha salido un tocinillo de lo más resultón.

Para un molde rectangular de unos 20×10

INGREDIENTES CARAMELO para el molde:

  • 4 cucharadas de azúcar blanco
  • 3 cucharadas de agua

Tenemos que hacer un caramelo para la base del molde. Yo prefiero poner un poco de agua en el azúcar para hacer el caramelo, en realidad no es necesario pero me ayuda a controlar mejor que el azúcar se disuelva y caramelice más homogéneo. Ponemos en un cazo el azúcar y el agua, en ese orden. Dejamos que se disuelva sin tocarlo hasta que empiece a tener un color tostado, podemos mover en circulas el cazo para ayudarle. No suelo meter ningún utensilio para hacer el caramelo, si ves que es necesario hazlo con cuchara de palo al final del proceso. Cuidado de no quemarlo, hay que estar muy pendientes. Cuando esté tostado homogéneo, retiramos del fuego y vertemos en la base del molde que usaremos para hornear.

INGREDIENTES TOCINILLO:

  • 6 yemas de huevo
  • 1 huevo entero
  • 250 gr de almíbar de mandarinas (o el que tengas)
  • trocitos de mandarinas confitadas para decorar (opcional)

Preparamos un recipiente para el baño maría con agua y precalentamos el horno a 180º.

En un cuenco mezclamos con unas varillas de mano las yemas con el huevo y el almíbar sin meter mucho aire, solamente mezclando bien. Ponemos un colador en el molde y echamos la mezcla asegurándonos de que no quedan grumos. Ponemos papel de aluminio tapando el molde y lo metemos en el horno precalentado dentro del recipiente preparado para el baño maría. Horneamos unos 45-60 minutos a 180º, todo depende del tamaño del molde. Yo lo tuve casi los 60 minutos. A partir de 45 ve controlando, puedes abrir el horno y mirar como va de cocido. Una vez cuajado, saca del horno y deja dentro del baño maría hasta que se atempere, una vez frío guarda en el frigorífico. Dejamos al menos unas 4-5 horas. Para desmoldar, pasamos el filo del cuchillo al rededor para despegarlo un poco y volcaremos sobre un plato. Puedes servir decorado con trocitos de mandarinas confitadas.

Espero que os guste y os salga bien, ya me contáis si lo hacéis!




Mañana tenemos revisión en el dentista con MARCOS, desde hace unos pocos meses ya no me deja lavarle los dientes, intento que lo haga sólo y aunque colabora mas o menos, no hace un buen lavado. No parece que tenga ningún problema, ya nos contará como lo ve el doctor. Por otro lado en el cole están implantando este año escolar un proyecto de comunicación global, en el que todos los chicos que lo necesiten usarán el mismo programa de CAA. Nosotros empezamos con GRID 3 hace 5 años y aunque no logré grandes avances ahora vamos a usar el PROLOQUO2GO. Vamos a volver a insistir en modelar, no nos rendimos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s