bolleria · Dulces

Pepitos de crema

primerapepitos_mg_1229

pepitos_mg_1234

Después de un pequeño descanso ya estoy de vuelta 🙂

Un antojo de mi marido, pepitos de crema. Claro, como no le dejo que compre bollería, se le antoja lo que ve en la panadería y yo pues nada, que me pongo a darle el gusto. Una receta viejuna, los pepitos de crema es como un donut frito pero con forma alargada y relleno de crema. Para poder hacer un poco de dibujo con la manga pastelera he hecho la crema pastelera un poco más espesa de lo habitual, porque no me apetecía añadir nada de mantequilla, me gusta el sabor de la crema al natural.

Receta del blog de MegaSilvita aunque he modificado algunas proporciones de los ingredientes y he puesto mi receta de crema.

Debemos hacer la crema pastelera con antelación, para poder usar en frío. Yo la hice 1 día antes.

INGREDIENTES CREMA PASTELERA:

  • 750 ml de leche entera
  • 200 gr de azúcar
  • 1,5 cucharadita de vainilla en pasta o esencia
  • 6 yemas de huevo
  • 75 gr de maizena

La crema pastelera admite cuantas yemas se quieran poner, sin alterar por ello la cantidad de azúcar y de maizena.
Si se quiere más dulce se puede poner más cantidad de azúcar también sin alterar el resto.

Del medio litro de leche reservamos en un tazón un poco y el resto lo ponemos con el azúcar y la esencia en un cazo sin remover y lo dejamos hervir unos 5 minutos a fuego suave (el azúcar hace que no se queme la leche ni se pegue).
Mientras, al tazón con la leche reservada incorporamos las yemas y la maizena y deshacemos con un tenedor los grumos (tranquilos, aunque la leche esté fría, la maizena se incorporará aunque no lo parezca) he probado muchas formas y es la que mejor funciona. A este tazón echamos un poco de la leche del cazo que está hirviendo (para igualar un poco las temperaturas), rápidamente removemos, ponemos un colador encima del cazo y echamos toda la mezcla colada del tazón al cazo que está al fuego.
Dejamos cocer la crema un par de minutos, sin dejar de remover para que no se pegue.

Yo guardé la crema directamente en una manga pastelera con boquilla rizada, la 4B de Wilton, pero puedes reservar en un cuenco con un film transparente a piel (pegado a la crema) para que no haga costra. Dejamos enfriar por completo. Una vez fría la metemos en el frigorífico hasta el momento de usar.

PARA 10 PEPITOS.

INGREDIENTES MASA:

  • 180 ml de leche entera
  • 15 gr de levadura fresca o un sobre de levadura seca de panadería, el mío es de 5,5 gr
  • un huevo
  • 75 gr de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 300 gr de harina de fuerza
  • 50 gr de mantequilla pomada

Templamos ligeramente la leche, nada de calentar ni mucho menos hervir, tiene que ser tibia y le echamos la levadura, fresca o seca, la que uses; Si es fresca desmenúzala un poco.

En el vaso de la amasadora ponemos el huevo con el azúcar, la sal y la leche con la levadura disuelta. Ponemos el gancho de amasar y echamos la harina de golpe, amasamos unos minutos y cuando esté un poco lisa, añadimos la mantequilla en dos o tres trocitos. Seguimos amasando hasta tener una masa lisa y elástica que se despegue de las paredes, unos 10 minutos aprox.

Dejamos levar la masa durante 1 hora. Pasado el tiempo hacemos porciones de unos 60-70 gr para que salgan iguales. Yo los he dividido en 10.  Estiramos cada uno de las porciones y enrollamos sobre si mismos con forma alargada, damos forma a los bordes y sellamos muy bien la junta que dejaremos hacia abajo. Los vamos poniendo en la bandeja del horno preparada con papel de horno.

Cuando estén todos formados, los volvemos a dejar levar, esta vez unos 40 minutos.

PARA TERMINAR:

  • aceite de oliva suave abundante para freír
  • azúcar blanco para rebozar
  • crema pastelera fría
  • boquilla 4B de Wilton para decorar

En un cazo alto, ponemos el aceite a calentar, debe estar caliente pero no demasiado, porque pueden quemarse por fuera y no hacerse bien por dentro.

Los vamos echando al aceite, con mucho cuidado al manipularlos y freímos hasta que estén bien hinchados y dorados. Controla la temperatura para que no sea muy alta.

Una vez fritos, los dejamos en papel de cocina para que absorban un poco del aceite y en caliente, rebozamos en azúcar blanco. Si se enfrían el azúcar no se pegará.

Los pasamos a una rejilla para que se enfríen por completo antes de rellenar. Una vez fríos, hacemos un corte longitudinal y rellenamos con una generosa ración de crema pastelera. A disfrutar.

pepitos_mg_1237

pepitos_mg_1231

pepitos_mg_1242

Después de mis pequeñas vacaciones y ponerme al día en casa y en la empresa ya estamos de vuelta. Durante la ausencia, MARCOS tubo un dedo del pie morado, ha sido un misterio, suponemos que se lo debió de retorcer en algún momento pero no sabemos como pasó. Su dedo anular del pie izquierdo apareció una mañana (porque no volvió así del cole y por la noche no vimos nada) todo rojo. Le molestaba ponerse los zapatos, aunque no para andar descalzo, incluso en el cole. A los tres días, volvimos a calzarle y aunque su dedo paso por todos los colores no fue más allá. No estaba roto pues nos dejaba tocarlo y manipularlo sin problema.

Por otro lado, también fuimos a la revisión del botox por su sialorrea (exceso de saliva) que le inyectaron hace tres meses. Le expliqué al Dr. Pascual que tardó en hacerle efecto unas 3 semanas, pero que habíamos notado que bajó su producción. Ahora parece que a aumentado un poquito otra vez, en tres meses le volverá a inyectar.

Por último, contaros que hemos avanzado en nuestro gridset del comunicador. Ya tenemos el que será definitivo y lo mejor es que a MARCOS le gusta. De hecho los primeros días lo tocaba y miraba muchísimo y lo ha usado para pedirnos música en muchas ocasiones de forma espontánea y por iniciativa propia. Llevamos ya casi un año y eso es lo que hemos avanzado hasta ahora. Menos es nada. Seguiremos en ello.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s