Vamos con la última receta del año, algo especial para esta nochevieja. La Pavlova es un merengue horneado, crujiente por fuera y cremoso por dentro. Esta combinación es del famoso chef pastelero Pierre Hermé y la vi en el programa de canal cocina «Cocina de familia» con Elena Aymerich, donde hacía mención a los macarons Ispahan Pierre Hermé: merengue con crema de rosas, frambuesas y lichis frescos, una auténtica delicia. No es un postre para hacer con antelación, se debe montar un rato antes de servir, es la única pega que tiene.
He variado es la forma de presentación, para la navidad me parecía más apropiado una corona, y para el relleno he preferido algo más sencillo, una crema de nata y mascarpone aromatizada con pasta de rosas y también la forma de prepara el merengue….. vamos, como la mitad de las veces, que adapto las recetas como me viene bien.
ahí va mi receta:
INGREDIENTES MERENGUE FRANCÉS:
- 150 gr de claras (unas 5 claras)
- 1/2 cucharadita de cremor tártaro
- 1 pizca de sal
- 300 gr de azúcar blanco
- 20 gr de maicena
- 1 cucharadita de vinagre
Preparamos un trozo de papel en el que dibujamos dos círculos para hacer la plantilla de la corona, el círculo exterior de unos 30 cm de diámetro y el interior de unos 15 cm. Le damos la vuelta para que la tinta no toque el merengue y lo colocamos en la bandeja del horno. Precalentamos el horno a 160º sin ventilador.
Ponemos las claras en el bol de la batidora con el cremor tártaro y la pizca de sal y comenzamos a batir con las varillas eléctricas. Mientras se va montando el merengue vamos añadiendo el azúcar a cucharadas poco a poco a velocidad media alta. Puede durar unos 15 minutos. Debe quedar un merengue a punto de nieve firme. Antes de terminar y sin dejar de batir, agregamos la maicena y el vinagre. Ponemos el merengue en una manga pastelera con boquilla redonda y vamos haciendo nuestra corona, dando volumen. Para terminar, con una espátula pequeña, alisamos toda la superficie y terminamos de dar forma. Metemos en el horno y bajamos la temperatura a 100º y horneamos durante 2 horas. Una vez terminado el tiempo, dejamos el horno entreabierto para que termine de enfriar dentro. Debe quedar blanca y si se agrieta un poco es normal. Reservamos.
INGREDIENTES CREMA DE NATA Y MASCARPONE DE ROSAS:
- 150 gr de queso mascarpone frío
- 150 gr de nata para montar de 35% M. G. bien fría
- 3 cucharadas de azúcar
- 1/2 cucharadita de pasta de rosas
En un cuenco, ponemos la nata y el queso mascarpone y batimos hasta integrar y semi montar una crema, añadimos el azúcar y la pasta de rosas y terminamos de montar, debe quedar bien firme (cuidado con pasaros pues la nata se hace mantequilla y se separa del suero). Reservamos en una manga pastelera con una boquilla redonda.
MONTAJE Y DECORACIÓN:
- corona pavlova
- crema de rosas
- frambuesas frescas
- lichis frescos
- hojas de romero para decorar
Ponemos nuestra corona de pavlova en el plato donde vamos a presentar con cuidado. Como me quedó muy redondeada, con el dorso de una cuchara di unos pequeños golpes por toda la superficie para poner la crema de rosas por eso la veréis agrietada. Disponemos montoncitos de crema por toda la corona, decoramos con frambuesas y lichis a nuestro gusto. Podemos añadir hojitas de romero para terminar la decoración. Acompañamos de más frambuesas y lichis. Se debe montar un poco antes de tomar. Puede durar montado unas dos horas, luego con el suero de la nata y las frutas, el merengue se ablanda.
Tenemos un proyecto en marcha que ya puedo contar. Vamos a participar en un proyecto de comunicación con MARCOS a través de nuestra asociación ASA. Aún no puedo detallar muy bien como se va a desarrollar pues estamos en nuestras primeras comunicaciones con la empresa que lo va a dirigir, pero en pocas palabras, vamos a introducir un comunicador (tipo Ipad) que se usará exclusivamente para que pueda comunicarse y la idea es que pueda expresar algo más que sus necesidades más básicas (que eso lo tenemos bastante conseguido, sed, hambre, ir al baño….) La empresa se llama BJ adaptaciones especializada en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas personalizadas para personas con discapacidad. Tenemos que trabajar en el sistema unas dos horas a la semana (que parece poco, pero trabajar con un niño que no mantiene la atención en algo que inicialmente no le interesa es muy complicado) pero antes debemos formarnos para poder implantarlo en casa. Es una oportunidad que no quería dejar escapar, aunque no se si lo lograremos, ya nos avisaron que no es sencillo pero que no sea por no internarlo.
Hola! Qué pinta más buena tiene esta paulova! Mucho ánimo y suerte con el nuevo proyecto con Marcos! Besis
Me gustaMe gusta
Gracias tesoros! No va a ser fácil pero vamos a poner todo de nuestra parte! Dos besos y feliz año nuevo!
Me gustaMe gusta
Que buona pinta che tiene
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, me alegra que te guste, un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona