bolleria · chocolate · Dulces · pascua

Kulich – Bollo de pascua ruso – por el 8º Cumpleblog


De este año no pasa, aunque sea un poco pronto por fin he preparado este precioso y delicioso bollo que hacen en la pascua rusa. Hace unos años que lo veo en Instagram y siempre se me pasaba la época, pero por fin lo he podido hacer y estoy feliz con el resultado.

Además aprovecho la ocasión para soplar velas, el domingo pasado día 28 el blog cumplió 8 años! Contando esta de hoy van 394 recetas publicadas!!!. Mucho trabajo por amor al arte pero con mucha satisfacción por haber crecido y ampliado horizontes. Todo surgió para dar visibilidad al Síndrome de Angelman que padece mi hijo MARCOS contado nuestra experiencia a través de cada entrada. Muchísimas gracias a tod@s los que me acompañáis y apoyáis incondicionalmente, sin vosotros nada tiene sentido, sois increíbles.

La receta del Kulich es de los maravillosos Iván e Irene Pimienta dulce en su canal de YouTube, simplemente he sustituido algunos de sus ingredientes y un relleno es diferente, mandarinas confitadas y chocolate. Brutal. La forma del Kulich tan característica se debe a que se hornean en latas metálicas para conseguir que su altura sea mayor que su base.

Para empezar hice mis propias mandarinas confitadas, un plus que os recomiendo, siguiendo la receta que tengo en esta entrada, aunque os lo explico igualmente.

INGREDIENTES MANDARINAS CONFITADAS:

  • 4 mandarinas grandes y sin pepitas
  • 500 ml de agua
  • 10 gr de sal
  • otros 400 ml de agua
  • 500 gr de azúcar
  • otros 300 gr de azúcar

Cortamos las mandarinas en láminas de no más de 5 mm de grosor desechando los extremos. Ponemos en un cazo los 500 ml de agua con la sal y en el agua fría todavía echamos las rodajas de mandarinas y llevamos a una pequeña ebullición de 10 minutos con el fuego bajo. Cuando acabe el tiempo, tiramos el agua y dejamos las mandarinas en un colador. Debajo del grifo con un chorro suave, lavamos las mandarinas con cuidado de no romperlas. A continuación, ponemos en el cazo los 400 ml de agua con los 500 gr de azúcar y de nuevo lo llevamos a ebullición suave, en cuanto hierva un poco lo bajamos a fuego lento, no tiene que hervir a borbotones pues podría romper la pulpa. Lo mantendremos 10 minutos al fuego. Pasado el tiempo, tapamos el cazo con film transparente y lo dejamos a temperatura ambiente durante unas 12 horas.

Pasadas las 12 horas, añadimos al agua con las mandarinas 100 gr de azúcar, lo ponemos al fuego a que hierva y de nuevo volvemos a mantener al fuego durante otros 10 minutos al fuego muy suave, recuerda. Vuelta a reposar 12 horas.

Este último paso lo hacemos 2 veces más (-Tras el reposo, añadir 100 gr más de azúcar, 10 minutos de ebullición lenta y otras 12 horas de reposo-) hasta acabar con los 300 gr de azúcar reservados.

Por último, podemos guardar nuestras mandarinas en el mismo almíbar o puedes ponerlas en una rejilla con la bandeja debajo para recoger el almíbar que sueltan y secar un poco en el horno a 110º durante unos 20 minutos y guardarlas en un tupper con papel de hornear separando capas, que es lo que yo hice.

Para 3 Kulich pequeños de 150 gr y 2 grandes de casi 400 gr.

INGREDIENTES KULICH:

  • Prefermento:
  • 100 gr de harina de fuerza
  • 60 gr de leche entera
  • 6 gr de levadura fresca
  • 5 gr de azúcar
  • Masa final:
  • el prefermento
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 2 yemas
  • 3 huevos
  • 100 gr de queso fresco Ricotta
  • 10 gr de levadura fresca
  • 160 gr de azúcar blanco
  • 5 gr de sal
  • 150 gr de mantequilla fría ablandada
  • Para el relleno:
  • 100 gr de mandarinas confitadas troceadas
  • 50 gr de chocolate negro troceado
  • Moldes:
  • 3 latas metálicas pequeñas (he usado latas de 400 gr de tomate vacías)
  • 2 latas metálicas grandes (he usado latas de 800 gr de tomate vacías)
  • papel de hornear para forrar los moldes

Comenzamos haciendo el prefermento. Simplemente mezclamos los ingredientes del prefermento y hacemos una bola, la dejamos en un bol hasta que doble de volumen.

Una vez tengamos el prefermento ponemos todos los ingredientes, excepto la mantequilla y los ingredientes de relleno, en el bol de la amasadora con el accesorio de gancho para amasar.

Amasamos un par de minutos hasta que esté todo bien integrado. Mientras tanto, ablandamos la mantequilla fría con aplastándola con un rodillo o con las manos entre dos papeles de horno para ablandarla. Echamos toda la mantequilla a la masa troceada y amasamos un poco hasta que esté todo integrado. Hacemos un reposo de unos 10-15 minutos y seguimos amasando hasta obtener una masa fina y lisa. Podemos hacer amasados de 5 minutos y reposos o hacerlo todos seguido. Por último, cuando la tengamos lista, añadimos los trozos de mandarinas confitadas y el chocolate, damos un par de vueltas para integrar en la masa y dejamos levar la masa.

Podemos hacer el reposo en el frigorífico hasta el día siguiente o dejar a temperatura ambiente hasta que doble su volumen.

Una vez la masa haya levado, quitamos el gas de la masa aplastando con las manos y la dividimos. En mi caso he dividido la masa en 5 partes, 3 bolas de 150 gr y 2 bolas de 390 gr aproximadamente. He de decir que si podéis hacerlas todas pequeñas mejor, quedan mas bonitas por eso en las fotos sólo puse las pequeñas, las grandes quedan muy bastas visualmente aunque igual de ricas.

Forramos los botes metálicos con papel de hornear y metemos las bolas de masa. Deberán de quedar llenos hasta la mitad. Hacemos el último levado y cuando la masa asome por el borde de la lata es el momento de hornear.

Precalentamos el horno a 180º. Horneamos unos 15-20 minutos en la rejilla a media altura con calor arriba y abajo.

Sacamos de horno y dejamos enfriar al menos 15 minutos antes de desmoldar. Dejamos enfriar por completo antes de decorar con glasa.

GLASA PARA DECORAR:

  • 150 gr de azúcar glass
  • nata líquida 3 o 4 cucharadas*

*Para obtener una glasa blanca yo siempre pongo nata al azúcar glass. Siemplemente añadimos la nata muy poco a poco hasta obtener la consistencia deseada (por eso no pongo cantidad exacta). Debe de ser espesa pero lo suficiente como para que caiga ligeramente en el bollo pero no demasiado. Siempre puedes ajustar añadiendo más azúcar glass o por el contrario más nata.

Decoramos inmediatamente con flores, pétalos de flor, bolitas de chocolate y un trozo de mandarina confitada al gusto.

En stories destacado en mi Instagram podréis ver un paso a paso de todo el proceso, incluido la receta de mandarinas confitadas y la decoración.




La campaña de recaudación de fondos de la Asociación Síndrome de Angelman “investigación es esperanza” ha sido todo un éxito. Hemos recaudado exactamente: 27.266,30€ que irán integramente a la investigación que junto con algunas partidas del año pasado destinadas al mismo fin ¡¡¡ASA se ha hecho una transferencia a la FAST (Foundation for Angelman Syndrome Therapeutics) de 35.000€ !!!!

Hemos puesto nuestro granito de arena y estamos muy orgullosos, sé que muchos de vosotros habéis colaborado en nuestra campaña, aportando, difundiendo y dando voz a nuestros ángeles y no puedo estar más feliz. Millones de gracias por estar a nuestro lado 💚.

Una respuesta a “Kulich – Bollo de pascua ruso – por el 8º Cumpleblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s