bizcochos · modelado · tartas y layer cakes

Tarta textura y movimiento (de limón y arándanos)-Por mi cumpleaños


Hoy es mi cumple y como cada año me hago mi propia tarta, quién mejor para acertar en el gusto? Pues eso.

Es una tarta de bizcochos de limón y arándanos, rellena de lemond curd (crema de limón) y cubierta de SMBC (crema de merengue y mantequilla) sabor a limón, una locura de rica, que os voy a contar. He decidido hacer una decoración diferente, con técnicas de texturas y decoraciones con movimiento, por eso la he llamado así.

La receta de los bizcochos es del libro «Dulces Maravillosos» de Alma O. La receta del lemond curd es de mi amiga Ana anagarcia35cakes super fácil y deliciosa, me ha encantado!.

Como siempre empezamos con las decoraciones para utilizar el día del montaje. He realizado una rosa con fondant, unas hojas de papel de arroz y unas ondas con obleas de arroz (no es lo mismo que el papel de arroz, son las obleas que se usan para hacer rollitos)

LOS INGREDIENTES ESPECIALES DE REPOSTERÍA PODÉIS ADQUIRIRLOS EN LA TIENDA ENJULIANA, TENEIS CÓDIGO DESCUENTO: angel

Tendremos que empezar a hacer la flor al menos 3 días antes de montar la tarta, necesita tiempos de secado.

INGREDIENTES ROSA DE FONDANT:

Comenzamos amasando un trozo de fondant blanco de unos 50 gr al que le añadimos 1/4 de cucharadita de CMC o polvo Tylo. Amasamos durante un par de minutos y lo envolvemos en film y lo guardamos hasta el día siguiente para que el CMC haga efecto y hagamos que el fondant sea más elástico y no se nos cuartee y se rompa a la hora de estirarlo. Podemos hacer un poco de pegamento comestible mezclando un poquito de polvo CMC en agua y lo dejamos espesar, con el tiempo engorda mucho. Pon 1/8 de cucharadita y un par de cucharadas de agua, si está demasiado espeso añade más agua más adelante.

Al día siguiente hacemos un cono pequeño de unos 2 cm. Cortamos un alambre de flores a la mitad y doblamos la punta hasta hasta hacer un pequeño gancho. Mojamos el gancho en el pegamento comestible y metemos el cono por la parte ancha. Dejamos secar por completo hasta el día siguiente.

Al segundo día, estiramos un poco del fondant que teníamos reservado con el CMC y cortamos 3 o 4 flores de diferentes tamaños. Ve de uno en uno pues el fondant se seca. Deja el resto bien tapado. Hacemos la primera flor, el tamaño más pequeño, ponemos encima de una espuma para flores y con el bolillo pasamos por los bordes para dejarlos bien finos y con un poco de ondas, pincelamos el centro con pegamento comestible y pichamos en el alambre con el cono. Subimos la flor hasta el cono y rodeamos con los pétalos, alternado uno dentro y uno fuera pegando los bordes. Procedemos igual con los otros tamaños y montamos la rosa.

Podrás ver un vídeo en mis stories destacado de Instagram.

INGREDIENTES HOJAS DE PAPEL DE ARROZ:

Recortamos formas de hojas dobles. Cortamos por la mitad los alambres. Ponemos el alambre entre dos hojas y pasamos ligeramente pegamento comestible para que quede el alambre atrapado entre las hojas. Haremos las que veamos necesarias, yo hice unas 6-8. Dejamos secar por completo.

INGREDIENTES PARA LAS ONDAS:

Para hacer las decoraciones de ondas he usado obleas de arroz remojadas en agua coloreada. Ponemos en un recipiente amplio el agua y añadimos colorante al gusto. Yo le puse demasiado y quedaron muyyy amarillas, luego las barnicé con polvo blanco metalizado para disimular un poco el amarillo chillón.

Tardan en ablandar uno o dos minutos. Una vez estén bien hidratados, los escurrimos y los ponemos encima de papel de horno o teflón. Puedes dejar secar al sol o al calorcito o meterlo en el horno a 90º al menos durante 20-30 minutos. También realicé decoraciones con formas redondeadas poniendo las obleas húmedas encima de bolas de papel de horno para dejarlas secar y hacer diferentes figuras.

Una vez secan quedan muy duras y muy dificiles de romper, no son nada frágiles.

Como quedó un amarillo muy chillón pinté las decoraciones con polvo blanco perlado para atenuar el tono y dio buen resultado. Simplemente tienes que pasar con un pincel grueso el polvo perlado por todas las formas. Reservamos hasta la hora de utlizar.

Una vez tengamos las decoraciones, haremos los bizcochos y la crema de limón el día de antes del montaje de la tarta.

Para 5 bizcochos de limón y arándanos de 15 cm moldes layer cake:

INGREDIENTES BIZCOCHOS DE LIMÓN:

  • 400 gr de harina
  • 4 cucharaditas de levadura química
  • 400 ml de aceite vegetal (yo uso AOVE de arbequina, es muy suave)
  • 400 gr de azúcar blanco
  • 8 huevos
  • 1 ralladura de 1 limón
  • 200 gr de arándanos

Preparamos nuestros moldes layer cake de 15 cm. Los engrasamos y ponemos un disco en la base. Precalentemos el horno a 180º. Tamizamos la harina y la levadura y reservamos. En la batidora o en un bol bien grande mezclamos el aceite y el azucar. Añadimos los huevos uno a uno. En este momento ponemos la ralladura de limón seguido de la harina hasta integrarla toda.

Repartimos en los moldes, en mi caso uno 315 gr de masa en cada molde, ponemos los arándanos dentro de los moldes y metemos al horno durante unos 35 minutos o hasta que al pinchar el centro estén hechos.

Mientras tanto, hacemos el almibar. A mi no me gusta almibarar los bizcochos, nunca lo hago en mis tartas, pero el bizcocho de limón es una excepción, para que sepa bien a limón limón no puedes omitirlo, yo diría que obligatorio.

INGREDIENTES ALMIBAR DE LIMÓN:

  • el zumo de 2 limones
  • 115 gr de azucar

Solo hay que mezclar el zumo con el azúcar en un cazo y llevar a ebullición 2 minutos o hasta que se disuelva el azúcar. Como todo depende del tamaño de los limones y cuanta cantidad de zumo salga, prueba el almíbar por si tienes que añadir más azúcar o más zumo de limón si queda demasiado dulce.

En cuanto salgan los bizcochos del horno le pondremos el almíbar de limón caliente. Dejamos reposar 10 minutos y al desmoldar nuestros bizcochos los impregnamos de más almíbar por el otro lado. Dejamos enfriar y antes de que enfríen por completo los envolvemos en film y los guardamos en el frigorífico hasta el momento de montar la tarta.

Mientras también haremos el lemond curd, es una receta facilísima y super rica de mi querida Ana, te va a encantar!

INGREDIENTES LEMOND CURD o CREMA DE LIMÓN AL MICROONDAS:

  • 120 gr de mantequilla
  • 200 gr de azucar
  • 2 limones (su zumo y si quieres puedes añadir su ralladura pero yo no lo hice)
  • 3 huevos M

En un recipiente de microondas derretimos la mantequilla. Añadimos el resto de ingredientes, zumo, azúcar y huevos y mezclamos todo bien. Metemos en el microondas 1 minuto a máxima potencia. Sacamos y removemos, aparentemente no cambia nada. Volvemos a meter otro minuto más del mismo modo. Sacamos y removemos. Volvemos a meter al microondas 1 último minuto y sacamos, en esta ocasión ha cuajado por algunas partes, sólo tememos que remover bien y conseguir que sea homogénea. El último paso es colar la crema, para que los pequeños trozos cuajados de huevo y demás no estropeen una crema sedosa y suave. Metemos en un recipiente hermético y cuando esté frío lo reservamos en el frigorífico.

SMBC DE LIMÓN (SWISS MERINGUE BUTTERCREAM O CREMA DE MERENGUE SUIZO):

*Justo en el momento de comenzar a hacer el merengue suizo, meteremos la mantequilla a temperatura ambiente cortada en cubitos en el congelador, sobre todo si es verano y hace calor. Si no es el caso, no hace falta. La sacaremos a los 10-15 minutos que es cuando estará hecho nuestro merengue suizo y sea el momento de añadirla. Tendremos una crema de merengue suizo más estable y casi con toda seguridad no tendremos que meter nuestra crema en el frigorífico porque la notemos un poco blanda.

Comenzamos haciendo el merengue suizo. Ponemos en un bol de cristal las claras junto con el azúcar al baño maría encima de un cazo. Sin parar de remover lo mantenemos hasta que el azúcar se disuelva, unos 74º (por seguridad alimentaria al usar huevo crudo) para ello el termómetro es imprescindible. Pasamos las claras a la Kitchen Aid o batidora eléctrica y montamos las claras a velocidad alta hasta hacer picos duros. Comprobamos que el bol no esté caliente para añadir la mantequilla porque de lo contrario se derretiría.
A continuación ponemos la pala en la Kitchen Aid, sacamos la mantequilla del congelador y la añadimos a velocidad media.
A la mitad del proceso puede parecer que se corta pero quedará una textura muy sedosa si sigues batiendo. Por último, añadimos unas gotas de aceite esencial de limón, le puse unas 15 gotas batimos un poco más hasta que tengamos una crema bien homogénea. Por último añadimos el colorante blanco, hasta obtener el color deseado. *El truco que yo uso para hacer que sea un blanco más neutro es poner una punta mínima de colorante negro, muy, muy poco, porque de lo contrario obtendremos un color grisáceo raruno y feo. Reservamos en una manga pastelera dispuesta de una boquilla redonda grande.

MONTAJE DE LA TARTA:

  • base de tartas de 15 o 18 cm
  • SMBC de limón color blanco
  • 4 bizcochos de limón y arándanos (el 5º lo guardamos para desayunar otro día, yo lo congelé para tomar más adelante)
  • lemond curd o crema de limón
  • decoraciones varias
  • colorante en gel amarillo
  • espátulas varias para la decoración

Comenzamos a montar nuestra tarta como hacemos habitualmente.

Si fuera necesario nivelamos nuestros bizcochos cortando el copete. En un stand de tarta giratoria ponemos una la base de tarta con un poco de antideslizante. En la base un poco de crema y disponemos el primer bizcocho, con una manga pastelera ponemos un cordón de crema por todo el borde y rellenamos con el lemond curd, cubrimos con el segundo bizcocho, y seguimos el mismo procedimiento hasta terminar con el último.

Ponemos una fina capa de crema por toda la tarta, la capa tapa migas y llevamos la tarta al frigorífico al menos 30 minutos.

Sacamos la tarta del frigo y le ponemos una capa más gruesa y uniforme por toda la tarta y alisamos los bordes aunque no nos esmeramos en dejarla muy lisa. Metemos otros 20-30 minutos más en el frigorífico para terminar de decorar.

Teñimos una pequeña parte de la crema con un poco de colorante amarillo y iremos poniendo pegotones de forma aleatoria por la tarta e iremos alternando con la crema blanca. Con una espátula iremos dando textura por la tarta pegándola contra la crema y retirando para que genere texturas. Por último, pondremos la rosa modelada, las hojas y las decoraciones de ondas al gusto.

Cómo siempre podréis ver un paso a paso completo por stories de Instagram y dejaré en destacados la elaboración y el montaje completo. Espero que os guste.





Han vuelto ha hacer prueba de antígenos a MARCOS en el cole la semana pasada y ha resultado negativo. Lo malo es que ha cambiado de tutora y hay que hacer nuevos lazos, lo que nos cuesta ir hacia delante con tanto cambio :(. La buena noticia es que nuestra localidad por fin ha dejado de estar confinada y hemos podido pasear con los abuelos y con los tíos Rocío y Rubén aunque no queremos juntarnos para celebrar ni cumples ni el día del padre. A ver como avanza esta pandemia porque las vacunaciones van muy despacio y de momento no hay nadie en la familia que la haya recibido, parece que hay que tener paciencia y seguir esperando. Cuidaos mucho.

2 respuestas a “Tarta textura y movimiento (de limón y arándanos)-Por mi cumpleaños

  1. Muchísimas felicidades Marta!! Espero que tengas un gran día de cumpleaños y lo disfrutes con tu familia. La tarta es Espectacular!!!! Una obra de arte!! Es preciosa!! Te ha quedado increíble…. Enhorabuena eres una gran artista!!! Un beso muy fuerte!!!!💗💗💗 P.D. Mucho ánimo con Marcos, los cambios no suelen ser lo más apropiado en estos casos. Espero que se adapte pronto a la nueva tutora. 😘😘😘

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s