Dulces · galletas y cookies · navidad

Galletas red velvet craqueladas


craqueladas primera_MG_3269

craqueladas_MG_3265

Estas galletas craqueladas es la receta que he preparado para nuestro calendario de adviento fotográfico en Instagram #fotoadviento2019 en el que estamos participando 24 cuentas fantásticas. Si vas a mí perfil de IG, podrás leer cómo he hecho una de las fotos y los parámetros que he usado. Además si sigues el hastag ¡podrás ver el resto de fotazas de mis compañeros!

La receta es de unas galletas sencillas pero muy vistosas y muy Navideñas. El bizcocho red velvet es uno de mis preferidos del mundo mundial y hace tiempo que quería probar estas monísimas galletas que he visto tantas veces; Así que la última vez que mis amigas de Isa y Angélica de Jaritas cookies las publicaron en su perfil de IG no lo dudé y me guardé la receta. Gracias chicas sois maravillosas, vamos a por ellas!!

Para unas 14 unidades aprox.

INGREDIENTES:

  • 60 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 100 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de le leche
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1/2 cucharadita de vainilla en pasta o esencia
  • 1 y 1/2 cucharaditas de colorante extra-rojo en gel o en pasta
  • 165 gr de harina normal
  • 2 cucharaditas de cacao en polvo
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • 1 pizca de sal
  • 30 gr de azúcar glas y otros 30 gr de azúcar normal para rebozar las bolitas de masa y conseguir el craquelado.

En un bol mezclamos bien la mantequilla junto al azúcar. Añadimos el huevo y seguimos mezclando hasta que esté todo homogéneo. Después incorporamos la leche y el zumo de limón. Parecerá por efecto de la leche que la masa se corta, es normal, seguimos con la vainilla y el colorante en pasta.
Tamizamos todos los ingredientes secos (excepto el azúcar glas y normal que usaremos para rebozar) y los añadimos poco a poco a la masa anterior hasta que estén bien integrados.
Hacemos una bola, la aplastamos y la envolvemos con film transparente para guardar la masa en la nevera durante un mínimo de 2 horas.
Precalentar el horno a 170º y ponemos un papel de hornear en la bandeja.
Hacemos bolitas de unos 25 gr o 30 gr y las rebozamos con azúcar blanco y seguidamente con el azúcar glas.
Ponemos las bolitas en la bandeja preparada, separadas un poco entre ellas para que no se queden pegadas unas a otras y las aplastamos ligeramente con un poco de presión con la palma de la mano.
Horneamos a 170º unos 8 minutos.
Dejar enfriar sobre la bandeja unos minutos y luego en una rejilla hasta enfriar por completo. Las guardaremos en una lata de galletas o bote de cristal. También puedes meter en bolsas para regalar estas navidades como dicen Isa y Ángela ¿no son ideales?

Como siempre tienes un paso a paso en mis stories de Instagram.

craqueladas_MG_3291

craqueladas_MG_3279

craqueladas_MG_3300

MARCOS ha estado con el colegio de excursión al Cortilandia de Preciados este pasado martes. Les dieron de desayunar en el Corte Inglés y les regalaron una bolsa de cuerdas con el catálogo de juguetes y unos caramelos, pasearon por la planta infantil y tuvieron una pequeña actuación antes de ver el espectáculo de Cortilandia a la entrada del centro. Nos cuenta la profe que todo salió fenomenal, que se portaron genial y que disfrutaron un montón de todo. Por la tarde volvió con una herida (otra vez) en un dedo de la mano izquierda y ayer en otro dedo más. Creemos que se debió de hacer un raspón y de rascar y tocar la zona se ha hecho dos buenas heridas, habrá que vigilar y probablemente le tendré que curar con crema antibiótica porque se le está poniendo fatal. Mañana es el último día de cole antes de las vacaciones de navidad y pasaremos un día de navidad en familia en su cole, iremos después de la visita al nuevo neurólogo, espero que lleguemos a tiempo y no nos perdamos la fiesta.

2 respuestas a “Galletas red velvet craqueladas

Responder a Ester Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s