
¡Qué poquito queda para terminar el año! Ultimando preparativos con esos pequeños nervios que acompañan estos días.
FELIZ AÑO NUEVO 2020!!!
Las reposteras siempre tenemos una lista de recetas pendientes y estas navidades estoy sacando unas cuantas a las que les tenía muchas ganas; Me estoy quedando de un agustoooooo! Una de ellas eran los caramelos toffee, que también son súper fáciles de hacer y no os digo lo ricos que están, además de ser un detalle para los verdaderos protagonistas de la casa.
Es una receta de Miriam, El invitado de Invierno aunque he hecho la mitad de la receta.
Para unos 25 caramelos:
INGREDIENTES:
- 250 ml de nata líquida para montar
- 200 gr de azúcar blanquilla
- 30 gr de mantequilla
- 150 ml de glucosa líquida
- 1 pellizco de sal
- ½ cucharadita de extracto de vainilla (si no tiene las semillas de la vainilla mejor, para que los caramelos no queden llenos de puntitos de vainilla)
- Aceite de girasol para untar el molde y el papel de hornear
Preparamos un molde con una medida de 18×18 (para la mitad de la receta, que es lo que yo he hecho) lo untamos bien de aceite de girasol y forramos con papel de hornear que también untaremos de aceite para que no se nos quede pegado el caramelo.
Comenzamos poniendo en un cazo ancho todos los ingredientes a excepción de la vainilla y la sal. Ponemos a fuego fuerte hasta que llegue a ebullición y una vez alcanzado bajamos el fuego a medio alto para que siga hirviendo hasta que alcance una temperatura de 120º donde comenzará a tostarse y tomar ese color característico del toffee. En ese momento retiramos del fuego y añadimos la vainilla y la sal. De seguido lo volcamos todo al molde preparado con antelación. Mucho cuidado porque el caramelo toma muchísima temperatura y nos podemos quemar. Repartimos la mezcla por todo el molde y dejamos enfriar hasta el día siguiente.
Una vez frío, sacamos el molde, quitamos el papel y limpiamos la superficie con papel de cocina para quitar el exceso de aceite y lo cortamos en cuadraditos de unos 3 cm por cada lado y los envolvemos individualmente con papel. El mismo papel de hornear sirve perfectamente.
Tienes un paso a paso en mis stories de Instagram.



MARCOS tiene bastante mejor las heridas de los dedos de la mano, le han dado un poco las lata y al final le tuvimos que curar con crema antibiótica pero ya lo tiene en proceso de curación. La nueva neuróloga que visitamos el jueves pasado mi madre, marcos y yo fue muy agradable y nos gustó mucho; Al finalizar la consulta, sin pedirlo, nos incluyó en el informe un correo electrónico al que dirigirnos para cualquier consulta o duda, esos son detalles importantes que se valoran. De momento contenta con el cambio. Terminamos a tiempo y pudimos ir a la fiesta de navidad en su cole y lo pasamos muy bien. Un festival con mago-equilibrista-payaso súper divertido, un par de parejas de baile con una de las AL del cole y baile con DJ. A decir verdad MARCOS no disfrutó mucho, tiene un desasosiego cuando no estamos a su lado que no le deja estar pendiente de otra cosa, solamente disfrutó un poco en el baile final.
Bueno, sólo me queda desearos un feliz año nuevo 2020, nosotros tenemos nuevas esperanzas en varios ensayos clínicos de los que os hablaré próximamente.
Mis mejores deseos para el año nuevo, gracias por acompañarme un año más. ❤️