
Hoy vengo con otra receta muy navideña como no puede ser de otra manera 🎄 . Es la receta de unas deliciosas galletas de jengibre rellenas de turrón con una capa de chocolate decorado con chocotransfer. Hace dos años preparé unas galletas de oreo bañadas en chocolate blanco con chocotransfer por el día internacional del Síndrome de Angelman, por si os apetece verlas:).
La receta de las galletas es la que tengo en el blog desde hace unos años. Podéis cambiar la combinación de las especias al gusto, añadir, quitar o sustituir pero os animo a que dejéis el jengibre y la pimienta, que es lo que le hace ese sabor tan especial. Eso sí, si quieres que tu galleta no tenga ese toque picante pon menos cantidad, por si acaso…
INGREDIENTES MASA DE GALLETAS:
- 100 gr de azúcar moreno
- 75 gr de miel
- 200 gr de mantequilla a temp. ambiente
- 1 huevo pequeño
- 400 gr de harina
- 1 cucharadita de nuez moscada en polvo
- 1 cucharadita de jengibre
- 1/2 cucharadita de pimienta molida
- 2 cucharaditas de canela
- cortador redondo de unos 4,5 cm de diámetro. Debe ser un cortador un poco más pequeño que nuestro molde donde haremos nuestra decoración con chocolate.
Empezamos moliendo todas las especias junto con el azúcar moreno, en un molinillo o en la Thermomix.
Podemos seguir haciendo la receta en la Thermomix o coger un bol grande y hacerlo a mano. En un bol o en nuestro robot, ponemos la mantequilla a la mezcla de especias molidas con el azúcar y mezclamos bien. Incorporamos a la masa la miel y el huevo batido.
Cuando tengamos una pasta uniforme, ponemos la mitad de la harina, seguimos mezclando y terminamos con la otra mitad.
Sacamos la masa y si vemos que está un poco blanda podemos añadir un poco más de harina hasta que podamos hacer una bola con ella.
Ponemos la mitad de la masa entre dos papeles de hornear (para que no se pegue al rodillo) y estiramos dándole un grosor de unos 4 o 5 mm. Repetimos la operación con la otra mitad. Metemos al frigo durante una hora para poder cortar las galletas y que la superficie quede lisa tras el horneado, para ello lo importante es tener la masa fría y firme. Cortamos las galletas y horneamos con el horno precalentado 180º 12-13 minutos. La masa de estas galletas mantienen la forma por completo, no se encoje ni se expande en el horneado, pero es importante que entren frías y firmes en el horno. Sacamos del horno y las dejamos en la bandeja unos 5 minutos porque estarán blandas, una vez enfrían quedan crujientes. Pasamos a una rejilla para enfriar por completo. Las conservaremos en una lata metálica o un bote de cristal.
No he usado todas las galletas para rellenar, eran muchas, así que una buena parte de ellas simplemente las he recortado para hacer muñecos jengibre. Puedes hacer sólo la mitad de la receta!
RELLENO Y DECORACIÓN:
- pasta de turrón, yo he usado esta y lo comproaquí.
- molde para hacer la decoración, yo he usado este.
- chocotransfer, el mío lo he comprado en Enjuliana.
- 300-400 gr de chocolate de cobertura (para 12 galletas decoradas y la tableta grande de unos 8×18 cm, he usado unos 350 gr)
- las galletas de jengibre preparadas con anterioridad
Necesitamos un molde para la forma y decorado de las galletas con el chocolate, yo he usado uno con 6 cavidades y un diámetro de 5 cm y una profundidad de 2 cm. Es un molde que se usa para cubrir y decorar galletas oreo, es el tamaño perfecto de la galleta.
Ponemos la pasta de turrón a temperatura ambiente en una manga pastelera con una boquilla nº 10 de Wilton, también lo puedes hacer sin ella sin problema. Con el calor de tus manos, amasa un poco la manga para que tome un poco de temperatura y no nos cueste demasiado que la pasta de turrón salga por la boquilla porque al principio cuesta un poco. Cogemos una galleta y las rellenamos con la pasta de turrón, tapamos con otra y así hasta que estén todas emparejadas (todas las que vayáis a decorar con chocolate o las que os apetezcan)
Derretimos nuestro chocolate al microondas en tandas de 30 segundos hasta que esté todo disuelto. Puedes atemperar el chocolate y quedará mucho mejor. Una forma de hacerlo fácil es poner el 75% del chocolate que vamos a fundir en el microondas y una vez fundido añadimos el 25% restante muy troceado (para que le cueste menos fundir) y removemos hasta que se disuelva todo por completo, de esta manera bajamos la temperatura del chocolate que es lo que nos interesa. Si queda algún trocito retiralo y usa de inmediato el chocolate. Esta forma de atemperar es una templado con microondas, no es muy exacto pero puede funcionar bastante bien y no necesitamos termómetro. Merece la pena intentarlo pues el chocolate tendrá brillo y al morder estará crujiente como cuando muerdes una tableta.
Recortamos nuestro círculos de chocotransfer con el diámetro del fondo del molde que es de 4,8 cm, ponemos la parte rugosa hacia arriba y echamos una cucharada generosa de chocolate derretido y encima del chocolate colocamos la galleta rellena presionando hasta que el chocolate cubra todos los bordes. Metemos al frigorífico hasta que solidifique el chocolate. Sacamos y retiramos el plástico del chocotransfer. Listas!!
Tienes un paso a paso en mis stories de Instagram.



Ayer fuimos al dentista con MARCOS. Pensábamos que le iban a quitar alguna de las muelas de leche que aún le quedan pero estaban todas muy agarradas y el doctor ha preferido esperar un poco más para ver si se mueven antes de quitarlas. La verdad es que es un alivio. Para celebrarlo nos fuimos de merendola 😋. La semana que viene tenemos cita con la nueva neuróloga, a ver qué tal nos va la consulta.