bolleria · halloween

Pan de muerto

pan de muerto primera_MG_0486

Estamos en época, oye, y yo no me puedo resistir a ver un pan dulce como el pan de muerto típico mexicano, para celebrar la festividad de los santos, y no ponerme manos en la masa. Es un brioche con una forma muy particular y un sabor muy nuestro porque lleva el agua de azahar que tanto nos gusta. La receta es de mis amigos Irene e Iván –Pimienta dulce blog, que lo hacen todo taaaaan bonito y tan bien que los adoro y les envidio a partes iguales 😂 jejeje.

Para un pan mediano.

INGREDIENTES PREFERMENTO:

  • 30 gr de harina de fuerza
  • 40 gr de leche
  • 6 gr de levadura fresca (o 2g de levadura seca de panadero)

La noche antes de hacer la masa preparamos el prefermento. Juntamos todos los ingredientes en un bol y lo tapamos con film. Llevamos al frigorífico hasta el día siguiente. Deberá duplicar más o menos su tamaño. Al día siguiente, sacamos 1 hora antes de utilizar para que tome temperatura ambiente.

INGREDIENTES MASA:

  • 220 gr de harina de gran fuerza
  • 50g de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de agua de azahar
  • Ralladura de 1 naranja
  • 80 gr de mantequilla fría
  • huevo para pintar

En un bol grande, ponemos el prefermento y todos los ingredientes de la masa excepto la mantequilla y comenzamos a amasar una vez integrado todo. A medio amasado integramos la mantequilla y continuamos amasando hasta obtener una masa fina y elástica. Puedes hacerlo a mano o en la amasadora con el gancho. Una vez amasado, ponemos la masa en un bol engrasado y dejamos que doble su volumen. Cuidado de no sobre-fermentar la masa, al presionar debe recuperar la forma lentamente, si lo hace muy rápido le falta fermentación y si por el contrario no recupera la forma es que la masa está sobre-fermentada; esto influye en la formación de la miga y la estructura de la masa.

Una vez fermentado, desgasificamos la masa y sacamos tres porciones, dos de 30 gr y una de 15 gr. Tendremos la masa junto con una pequeña porción y dos un poco más grandes.  Ponemos un poco de harina en la mesa y boleamos la porción pequeña. Con los otros dos trozos más grandes, hacemos los huesos. Los estiramos con harina en forma de churro undiendo los dedos en la masa. Mira un vídeo de los que circula en Youtube para que lo veas claro.

En un bandeja de horno con papel de hornear ponemos la masa en forma de bola y encima los dos huesos en forma de cruz y la bolita pequeña encima de la unión. Tapamos y dejamos que duplique su volumen.

Precalentamos el horno a 175° calor arriba y abajo.  Una vez fermentado, pintamos de huevo batido y horneamos durante unos 30 minutos o hasta que esté bien dorado.

Sacamos y dejamos enfriar por completo.

INGREDIENTES PARA DECORAR:

  • Mantequilla derretida
  • azúcar
  • canela

Derretimos la mantequilla y pintamos nuestros panes una vez fríos. Juntamos el azúcar y la canela y lo espolvoreamos por todo el pan.

pan de muerto_MG_0492pan de muerto_MG_0475pan de muerto_MG_0507


El martes pasado tuvimos analítica y revisión con el neurólogo para MARCOS. Primero pasamos por la consulta para que nos diera el volante de la analítica y el Dr. Pascual Pascual nos atendió. Observó que estaba más grande y gordito, que su pie equino estaba corregido (gracias a sus infiltraciones de botox) y me preguntó por si el babeo empezaba a ser problemático, sobre todo hablando socialmente; Y la verdad es que hay muchos niñ@s que rechazan acercarse cuando ven ese hilo de baba caer. Así que, sin estar programado, nos mando a hacer la analítica y que volviéramos a consulta para que le infiltrase y así hicimos. Ya tiene su botox puesto, en tres meses volvemos a revisión en enero, a ver si funciona.

4 respuestas a “Pan de muerto

Responder a colchon antiescaras precio Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s