bizcochos · Dulces · tartas y layer cakes

Tarta oriquídea- Cumple mamá

orquidea-primera017Una temporada llena de tartas especiales como todos los años, y ahora le toca a mami.

Una tarta decorada a modo del maravilloso Julian «Historias del Ciervo» cuya delicadeza y perfección le hace único. Si pasais por su IG vais a flipar.

FELIZ CUMPLEAÑOS MAMI QUERIDA!!!

Es un bizcocho de mayonesa y chocolate, del blog «Un pedacito de Cielo». Hace tiempo que lo vi en el primer libro de Bea Roque «El rincón de Bea» y parece que Cristina se ha propuesto que a todos nos entren ganas de probarlo, así que ya llegó el momento. Lo he rellenado de forma diferente, he hecho una crema de mantequilla a la francesa con esencia y mermelada de naranja en lugar de limón. Está decorada con el precioso papel de azúcar de Postreadicción , donde podéis ver un detallado paso a paso de como decorar la tarta con el papel de azúcar.

Como siempre hacemos los bizcochos al menos con un día de antelación.

Para 4 bizcochos layer cake de 15 cm.

INGREDIENTES:

  • 60 gr de chocolate
  • 60 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • 390 gr de agua hirviendo
  • 370 gr de harina
  • 1 y 1/4 cucharaditas de bicarbonato
  • 1/4 de cucharadita de levadura química
  • 200 gr de azúcar
  • 150 gr de azúcar moreno
  • 325 gr de mayonesa
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla o en pasta

Precalentamos el horno a 170º. Preparamos los moldes con papel de hornear en el fondo y rociamos de spary desmoldante o mantequilla y cacao.

En un bol grande ponemos el agua hirviendo con el cacao tamizado y el chocolate picado, dejamos 1 minuto y removemos para que sea una mezcla homogénea y lisa, queda bastante líquida.  A parte, tamizamos la harina junto con la levadura y el bicarbonato y reservamos. En la KA o con unas varillas eléctricas, batimos la mayonesa junto con los dos tipos de azúcar un par de minutos hasta que se vea integrado. Añadimos la vainilla y los huevos de uno en uno. Ahora echamos en la masa la mezcla de harina alternando con la mezcla de chocolate en tres veces, empezando y terminando por la harina. Lo integramos a velocidad baja o con una espátula.

Repartimos la mezcla en los moldes y horneamos unos 25 minutos a 175º o hasta que al pinchar con la brocheta salga limpio o con unas pocas migas (no masa cruda).

Dejamos enfriar en una rejilla los moldes unos 10 minutos y desmoldamos. Antes de enfriar del todo, los envolvemos con film transparente y los guardamos en el frigo de un día para otro. Si los haces con mucha antelación, al congelador.

CREMA DE MANTEQUILLA A LA FRANCESA (DE NARANJA):

  • 5 yemas
  • 140 gr de azúcar blanco
  • 50 gr de agua
  • 250 gr de mantequilla temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de esencia de naranja (para potenciar el sabor, es opcional)
  • 2 cucharadas de mermelada de naranja
  • colorante naranja en pasta o gel

Es como hacer una SMBC pero con las yemas, aunque el sabor es diferente.

Ponemos a batir las yemas en un bol con las varillas eléctricas o la KA.  Mientra llevamos al fuego el agua y el azúcar para hacer el almíbar, cuando llegue a los 118º lo vertemos sobre las yemas a modo de hilo y batimos hasta que la mezcla baje al menos a 40º (que al tocar el bol con nuestras manos no lo notemos caliente,  para que no derrita la mantequilla. Ahora echamos la mantequilla en cubos y seguimos batiendo a velocidad media hasta que veamos que toma una textura sedosa; ponemos la esencia de naranja, la mermelada y el colorante en gel o pasta hasta que tome el color deseado. Batimos 5 minutos más hasta que esté bien integrado todo. A mi se me quedó un poco blanda, la puse en una manga y fue a la nevera durante unos 45 minutos, lo suficiente para que endurezca por la mantequilla pero que no se quede muy dura.

Si no la usas en el momento hay que guardarla en la nevera y sacar con antelación para que tome textura adecuada. Si lo ves necesario, batela un poquito antes de usarla.

MONTAJE Y DECORACIÓN:

  • 4 bizcochos
  • crema de mantequilla a la francesa de naranja
  • mermelada de naranja
  • 2 hojas de papel de azúcar
  • orquídea
  • macarons

Nivelamos todos los bizcochos para que no tengan copete y sean del mismo grosor. En una base de tartas de 15 cm disponemos los bizcochos alternándolos con la crema de mantequilla y la mermelada de naranja. Os dejo un link con un video que me parece muy detallado.

Ponemos una capa de crema por toda la tarta, la capa tapa migas para que no se muevan. Llevamos la tarta al frigorífico al menos 30 minutos y medimos en altura para recortar el papel. Recortamos los bordes blancos de cada hoja y luego marcamos unos 3 cm más de la altura de nuestra tarta en el papel y recortamos, yo no lo recorté, deje el largo para que cubriera hasta el centro de la tarta.

Sacamos la tarta del frigo y le ponemos una capa un poco más gruesa de crema y colocamos la primera hoja de papel. Como mis bizcochos son de 15 cm me sobra un poco de la segunda (8 cm) y por ello debemos recortar la parte que nos sobra antes de ponerla. Ponemos la segunda hoja y con unas tijeras en vertical, hacemos cortes a lo largo del papel que sobra por encima de la tarta y los doblamos hacia adentro por todo el círculo. Por último ponemos un poco de crema para pegar los  macarons y colocamos la orquídea con una pajita o caña de beber dentro de la tarta. La maravillosa orquiedea es natural. La planta fue también regalo para ella.

De todo el proceso de decorado con el papel de azúcar  Postreadicción tiene un paso a paso con fotos que os será muy útil como para mí lo fue.orquidea011orquidea022orquidea026orquidea036orquidea-corte004-(2)


El miércoles pasado MARCOS tenía su analítica de rutina anual. El neurólogo tiene que controlar los niveles de la medicación que toma para la epilepsia (Depakine solución) para observar que el funcionamiento de hígado sea correcto y lo metabolice sin problemas. La verdad que todo fue muy bien y no tardamos nada. MARCOS se portó fenomenal y la enfermera que el pinchó lo hizo mejor porque consiguió que no se enterara de nada. Siempre andamos con el problema de que no se le ven bien las venas y se tiran un rato palpando la zona hasta que se deciden a pinchar. Anda que no hemos tenido problemas con las analíticas; De pequeño una vez hasta le pincharon en el cuello cuando no había manera de encontrar la vena, que malos ratos hemos pasado….. 😦 Bueno, el martes que viene tendremos los resultados y conoceremos a la nueva neuróloga pues el anterior, el Dr. Arcas, se jubiló en año pasado, a ver si es buena.

6 respuestas a “Tarta oriquídea- Cumple mamá

  1. Marta tienes una maravilla de blog que no se como no había descubierto hasta ahora. La tarta te ha quedado preciosa como todo lo demás. Seguro que ha ido todo genial y Marcos está estupendo. Muchos besos

    Le gusta a 1 persona

  2. Hola marta como estas ? Soy seguidora desde Argentina me gustaría saber a que lle llamas mayonesa. Muchas gracias . y donde puedo comprar ese papel de flores que me ha encantado ❤ lindo blog Saludos .

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Florencia, La mayonesa o mahonesa​ es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. Generalmente se la sazona con sal, zumo de limón o vinagre. Yo usé una de bote comprada en cualquier tienda, pero puedes hacerla casera.
      El papel de azúcar lo compré en una tienda on-line aquí en España, tienes un link (no sé si hacen envíos al extranjero, deberás preguntar) es de Postreadiccion.com
      Muchas gracias, espero haberte ayudado, un saludo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s