Hoy es el cumple de mi mami, la abuela Nina. He decidido hacer su tarta preferida, la tarta de manzana que hice hace un mes pero un poco más especiada y con una decoración mucho más elaborada y especial como ella.
FELICIDADES MAMÁ!!!
TE QUEREMOS MUCHÍSIMO Y MARCOS TE LO DEMUESTRA CADA MOMENTO 🙂
ACTUALIZACIÓN OCT-19
He encontrado una receta mejorada para hacer las decoraciones, una masa resistente a la tracción para que no encoja en el horneado. Receta de Karin Pfeiff.
Si preparas la tarta el día de antes, puedes dejarla toda la noche en el frigorífico y solamente hornear al día siguiente, si es un regalo es una opción genial.
Para un molde rizado con la base desmoldable de 22 cm y 4 de alto.
INGREDIENTES MASA:
- 350 gr harina para todo uso
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar blanca
- 200 g mantequilla fría en cubitos
- 1 huevo M
- 80 ml de agua helada agua mineral con gas si está disponible (alternativa: agua sin gas y ¼ cucharadita de cremor tártaro)
- unas gotas de vinagre.
- 1 huevo para pintar
INGREDIENTES RELLENO:
- 3 ó 4 manzanas reinetas (o la variedad que más os guste)
- El zumo de 1/2 limón
- 2 cucharaditas de canela
- 1 cucharadita de mezcla cinco especias (opcional) spéculoos
- 1 cucharada de azúcar moreno o moscovado
- 50 gr de nueces (opcional)
CON PROCESADOR DE ALIMENTOS:
Yo uso mi Thermomix. Mezcla la harina con el azúcar y la sal en tu procesador. Añade la mantequilla muy fría en cubitos pequeños y a baja velocidad trocea con el hasta que la mantequilla sea del tamaño de un guisante. Mezcla el huevo batido con el agua con gas helada y unas gotas de vinagre. Pon el procesador en marcha a velocidad media y añade los líquidos. Apaga el motor. No hay que amasar ni batir, lo justo de integrar el líquido. Pellizca la masa y comprueba, si está seca añade unas gotas de agua, si está muy pegajosa, añade un poco de harina. Todo depende de la harina que usemos y de la humedad ambiental de cada zona. Ajusta tu masa. Haz un bloque y aplasta, tapa con film transparente deja en el frigorífico durante 1 hora.
Mientras tanto hacemos el relleno. Pela, descorazona y trocea las manzanas en cubos pequeños. Añade el zumo de limón, el azúcar moscovado, la canela, las especias y las nueces. Remueve todo bien y reserva.
Pasado el tiempo saca la masa del frigorífico y corta la mitad. Estira una de las mitades entre dos papeles de hornear y forra un molde engrasado con la masa. Añade el relleno y reserva en el frigorífico mientras haces la decoración. Precalienta el horno a 180°.
Una vez hayas decorado con la otra mitad de la masa, pinta con huevo batido y hornea en la parte baja del horno a 180° durante unos 60 minutos o hasta que esté bien dorada y veas que el relleno burbujea ( si tú decoración lo permite)
TIPS:
-La masa se conserva hasta 18 horas en el refrigerador o se puede congelar para mantener durante al menos 2 semanas.
– Usa un molde con la base desmoldable y engrasa bien, principio la masa no se pega pero si cae relleno dentro te curas en salud.
-He puesto 3 manzanas reinetas en el relleno, eran de tamaño medio y a entrado todo.
-Si el relleno suelta líquido, añade una cucharada de maizena y remueve bien antes de rellenar el pie.
-La masa se mezcla lo justo, no se amasa, no queremos desarrollar gluten.
-Yo estiro la masa con un grosor de 4 mm.
-Si tu molde es rizado, marca los bordes desde dentro presionando con una cuchara de madera para que al desmoldar quede bien bonito.
-Para la decoración usa la masa lo más fría posible. Estira y enfría, da forma y enfría. Mete en el frigorífico todas las veces necesites para que no pierdan la forma, con 10 minutos frío es suficiente para las tiras y las decoraciones.
-Usa una regla para hacer los cortes rectos, cortadores de galletas para las formas o dibuja a mano alzada. Yo hago plantillas de papel cuando no tengo la forma que busco.
-Hornea encima de la rejilla del horno, en la última posición, abajo (no en la base) para que se cueza bien la masa.
-Yo lo tuve 1 hora y cuarto porque estuvo en el frigorífico toda la noche y lo hornee a la mañana siguiente.
En mi Instagram encontrarás un stories destacado: tarta manzana deco, te enseño cómo he hecho paso a paso estas diferentes decoraciones:








MARCOS sigue con la obsesión de ponerse ropa en la cabeza (emoticono madre desesperada…)
El viernes pasado fuimos a un centro especializado en Therasuit que hay en Alcobendas. Se llama Zenther Fisioterapia.
El Therasuit es un programa intensivo de fortalecimiento muscular combinado con Fisioterapia Neurológica, que se realiza 3 horas al día, cinco días a la semana, durante 3 ó 4 semanas.
El tratamiento se realizará cada 6 meses o una vez al año, dependiendo de las necesidades de la persona.
Se realiza con un traje especial.
El traje therasuit es una órtesis dinámica y propioceptiva que consta de un gorro, un chaleco, unos pantalones, coderas, guantes y unos zapatos, todo ello unido por un sistema de gomas elásticas.
El traje consigue una correcta alineación gracias al sistema de gomas elásticas lo que permite conseguir patrones de postura y movimiento lo más normalizados posible. Provoca una presión específica en huesos, músculos y articulaciones, lo que produce una fuerza mecánica que nos ayuda a un aumento de la densidad ósea. Provee al cuerpo de una estabilización externa permitiendo unos movimientos más fluidos y coordinados de extremidades superiores e inferiores.
Pues todo esto se me ocurrió para ayudar a mejorar a MARCOS su movilidad. Fuimos con cita previa a una valoración y durante un buen rato de ejercicios y juegos finalmente el fisioterapeuta me comentó que no era un niño especialmente indicado para Therasuit. Me dijo que aunque podría mejorar en algo su patrón de movimiento, es un niño con una movilidad muy funcional, que se maneja bien y que sólo necesita «pulir» y mejorar algunas cosas. Me propuso un tratamiento de 1 hora en semana, aunque estoy valorando la posibilidad porque en el cole éste año tiene 4 sesiones de fisioterapia a la semana y me gustaría hablar con su terapeuta. Todos los tratamientos privados son muy caros y quiero asegurarme de que realmente sea necesario, pero quería poner en valor que el fisio fuera sincero y no me intentara «vender la moto» es un centro que tiene toda mi confíanza desde ese momento.