drip cakes · Dulces · helados y polos · tartas y layer cakes

Tarta al Whisky helada

whisky primera_MG_1408whisky_MG_1416Este mes en la familia siempre se nos juntan muchas celebraciones, el cumple de mi cuñado Ruben, el de mi padre y el mío, sin olvidar el día del padre, todo ello en poco más de diez días. Pero este año el cumpleañero especial es mi padre porque cumple 65 y es un momento señalado. Así que, para el mejor padre del mundo entero una tarta que seguro le hará mucha ilusión porque lleva helado y bizcocho borracho, dos de las cosas que más le gustan juntas 😉

FELIZ DÍA DEL PADRE Y FELIZ CASI 65 CUMPLEAÑOS PAPÁ, QUE DISFRUTES DE LA VIDA AL 100%!!! TE QUEREMOS MUCHÍSIMO!!!

Una genial receta de Ainhoa, Cookcakes de Ainhoa.

Es una tarta con base de bizcocho borracho, crema de whisky, corazón de vainilla con crocantí de almendras y decorada con yema tostada y nata. Tiene unas cuantas elaboraciones pero lo bueno es que lo podemos hacer con antelación porque es helada.

Para una tarta de 18 cm de ancho y unos 9 de alto.

INGREDIENTES PARA BIZCOCHO GENOVÉS DE LA BASE:

  • 1 huevo
  • 30 gr de azúcar blanco
  • 1 cucharadita de azúcar avainillado
  • 30 gr de harina
  • pizca de sal

Preparamos un molde de 18 cm con un papel de horno en la base y engrasado. Precalentamos el horno a 180º.

Montamos el huevo con el azúcar y la cucharadita de azúcar avainillado hasta que haya aumentado de volumen y esté blanquecino durante unos 4-5 minutos. Una vez esté bien montado, añadimos la harina tamizada y la pizca de sal y la integramos con una espátula y movimientos envolventes.

Echamos al molde y horneamos unos 8-10 minutos. Sacamos y dejamos enfriar unos 10 minutos antes de desmoldar en una rejilla para que enfríe por completo.

INGREDIENTES ALMÍBAR DE WHISKY:

  • 25 gr de azúcar
  • 50 ml de agua
  • 15 ml de whisky

Preparamos el almíbar en un cazo en el que pondremos el azúcar y el agua. Cuando comience a hervir y el azúcar se haya disuelto, retiramos del fuego y añadimos el whisky. Reservamos para calar el bizcocho.

INGREDIENTES CREMA DE VAINILLA CON CROCANTÍ Y CREMA DE WHISKY:

  • 3 hojas de gelatina
  • 40 ml de leche
  • 50 gr de azúcar blanco
  • 2 yemas
  • 35 gr de azúcar glase
  • 400 ml de nata para montar 35% M.G.
  • 2 claras
  • 30 ml de Whisky
  • 2 cucharaditas de vainilla en pasta
  • 40 gr de crocantí de almendras

Comenzamos con la base de las dos cremas. Ponemos las hojas de gelatina en agua fría durante unos 5 minutos para que se hidrate. Mientras, en un cazo ponemos la leche a calentar con 25 gr de azúcar blanco (de los 50 de la receta) sin que llegue a hervir, lo calentaremos unicamente lo suficiente para que el azúcar se disuelva porque de lo contrario las yemas que pondremos a continuación se cuajarán. Retiramos el cazo del fuego y añadimos las dos yemas, removiendo energícamente hasta obtener una mezcla homogénea. Escurrimos las hojas de gelatina muy bien y lo añadimos al cazo, removemos bien para integrar.

Ahora, ponemos toda la mezcla en una jarra medidora, a mi me salió 150 ml de líquido, de los cuales ponemos unos 50 ml en un cuenco y los otros 100 ml en otro cuenco. Al cuenco de los 50 ml echamos las dos cucharaditas de vainilla en pasta y reservamos. Si ves que se ha solidificado un poco, calienta ligeramente la mezcla para que puedas integrar bien la vainilla. En el otro cuenco, el que tiene los 100 ml, echamos los 30 ml de Whisky y removemos bien hasta integar (también puedes calentar minimamente si es necesario. Dejamos atemperar unos minutos las dos preparaciones.

Mientras se atempera las mezclas montamos las dos claras con los 25 gr restantes de azúcar blanco de la receta (de los 50 gr iniciales) hasta obtener un merengue firme. Reservamos. En el mismo cuenco puedes montar la nata con los 35 gr de azúcar glase. Reservamos también. Recuerda que no puedes hacerlo al contrario, es decir, primero la nata y luego las claras porque las claras no montan con grasa residual.

Preparamos un molde de 15 o menor con film transparente para la crema de vainilla y crocantí.

Ahora terminamos de hacer las dos cremas. En un cuenco mediano ponemos la crema que tenía la vainilla y era de menor cantidad (50 ml). A esa mezcla le ponemos 1/3 de la nata montada azucarada con una espátula y movimientos envolventes. También ponemos 1/3 del merengue del mismo modo. Por último, añadimos el crocantí de almendras. Echamos la mezcla al molde pequeño con film y lo metemos al congelador para que solidifique.

Terminamos haciendo la crema de whisky. En un cuenco mediano ponemos la crema de whisky reservada que tenía más cantidad (100 ml) y le añadimos los 2/3 de la nata montada con la espátula, seguido de el resto de merengue actuando de igual forma. Reservamos.

INGREDIENTES CREMA DE YEMA:

  • 100 ml de leche
  • 120 gr de azúcar blanco
  • 20 gr de maicena
  • 2 huevos

Ponemos en un cazo al fuego 75 ml de la leche con el azúcar hasta que llegue a ebullición, mientras los otros 25 ml de leche la ponemos en un cuenco con la maicena y los huevos, todo bien mezclado. Cuando la leche del cazo comience a hervir, echamos un poco de la leche caliente al cuenco para igualar temperaturas, removemos rápidamente y con un colador en el cazo, devolvemos la mezcla del cuenco. Sin dejar de remover, dejamos al fuego hasta que la mezcla espese. Retiramos a un plato y cubrimos con film transparente a piel hasta enfriar por completo.

MONTAJE DE LA TARTA:

  • base de cartón
  • aro de pastelería
  • acetato
  • bizcocho
  • almíbar de whisky
  • crema congelada de vainilla y crocantí de almendras
  • crema de whisky
  • crema de yema
  • Azúcar blanco para espolvorear
  • soplete
  • nata montada azucarada para decorar
  • caramelo salado para decorar (opcional)
  • crocantí de almendras para decorar

En un plato o base de cartón ponemos el bizcocho. Rodeamos con un aro cubierto su interior de acetato. Impregnamos el bizcocho con el almíbar. Ponemos encima del bizcocho la crema de vainilla y crocantí reservada en el congelador. Encima de todo, cubrimos con la crema de whisky y alistamos. Pasamos la tarta al congelador. Una vez haya endurecido al menos la parte de arriba, echamos la crema de yema y espolvereamos con azúcar para tostar la parte superior con un soplete. Volvemos a meter al congelador. Por último, podemos decorar con nata montada azucarada, el crocantí de almedras y un poco de caramelo salado chorrerando 😉

Te dejo un enlace a mí perfil de Instagram, busca en stories destacados un paso a paso del montaje «Tarta Whisky», siempre ayuda verlo!

Sacaremos al menos media hora antes del congelador para servir.

whisky_MG_1437

whisky_MG_1443

whisky_MG_1454

whisky_MG_1450

Después de los episodios de «risas» de MARCOS parece que la cosa remite; Todavía tiene algún rato, sobre todo a última hora de la noche pero es cosa de poco. Finalmente no pude hablar en toda la semana con su neurólogo, el viernes pasado, tras llamar a diario y prometerme cada día que me llamaría en cuanto pudiera, la enfermera me dijo que fuera a consulta el lunes a primera hora. Ahí estábamos a las 7:45 en su puerta (en el hospital de la Paz) y lo primero que me dicen a las 8 es que no está por un asunto familiar, que me atendería alguno de sus estudiantes ( la Paz es un hospital Universitario) así que sobre las 9 me atendieron dos de ellos. Tras muchas preguntas, salieron de la consulta a consensuar con los neurólogos que hacer. No tienen muy claro que fueran crisis, me dieron unas pautas a seguir para que cuando le volviera a pasar observar si había cambio en su actitud, como cambio de ambiente, de actividad, salir de casa… Si persistiese es muy probable que sí que lo fueran. De todos modos nos ha mandado un electrocardiograma, pero la cosa va para largo y las tengo todas conmigo de que cuando llegue sea útil. En fin.

4 respuestas a “Tarta al Whisky helada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s