chocolate · Dulces · tartas y layer cakes

Tarta Graffiti – Cumple Javi 18

Hoy es el cumpleaños de mi chico mayor y aunque la tarta no le haga mucha ilusión (será porque no es muy goloso y que está harto de verme hacer mil) yo sigo preparándola como el primer día, con todo el cariño y el amor que puedo.

FELIZ 18 CUMPLEAÑOS JAVÍ!!! TE QUIERO CON LOCURA!

NO ME PUEDO CREER QUE YA SEAS MAYOR DE EDAD, SE ME HA PASADO EL TIEMPO VOLANDO, ERES UN CRACK!

Cómo siempre la tarta de Javi es una red Velvet porque es su preferida, en esta ocasión está rellena de crema de queso, cubierta de glaseado espejo efecto marmolado decorada con unas esferas de chocolate de colores.

Para 3 bizcochos de 15 cm (aunque sólo he usado 2 en la tarta, el otro para desayunar estos días)

INGREDIENTES BIZCOCHO:

  • 250 ml de buttermilk (250 ml de leche entera con dos cucharadas de zumo de limón
  • 120 ml de aceite de oliva suave (yo use aceite de oliva Arbequina)
  • 320 gr de azúcar blanco
  • 2 huevos
  • 2 cucharaditas de pasta de vainilla (yo uso Home Chef)
  • 300 gr de harina
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar (yo uso Valor)
  • 2 cucharaditas de vinagre blanco
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • colorante rojo en pasta (yo uso red extra de Sugarflair)

Precalentamos el horno a 180º.

Engrasamos los moldes y reservamos.

Hacemos el buttermilk mezclando la leche con el zumo de limón y lo dejamos reposar 5-10 minutos, hasta que se vea como leche cortada.

A continuación, batimos en un cuenco con las varillas de mano el aceite con el azúcar hasta que esté bien mezclado. Añadimos los huevos y la pasta de vainilla. Removemos. En el buttermilk diluimos colorante rojo, para que vaya tomando color. Tamizamos la harina con el cacao y echamos la mitad a la mezcla, luego echamos el buttermilk con el colorante y terminamos con la otra mitad de la harina con cacao. Removemos hasta que quede todo homogéneo y sin restos de harina, pero sin sobre-batir la masa.

Disolvemos el bicarbonato con el vinagre y lo añadimos a la masa de golpe. Removemos. Por último y si es necesario echamos un poquito más de colorante rojo hasta que tenga el color deseado. Si usas un colorante rojo en gel tendrás que echar bastante (olvídate de los colorantes líquidos porque no tiñen apenas nada y menos en esta masa) para los bizcochos red velvet se usa un colorante rojo concentrado en pasta para poder conseguir un rojo bonito, de lo contrario tendrás un bizcocho marrón con un toque rojo nada parecido a un red velvet.

Repartimos en los tres moldes, unos 370 gr de masa en cada molde (de 15 o 18 cm de diámetro) y llevamos al horno precalentado. Horneamos unos 30-35  minutos, depende del tamaño del molde, o hasta que esté cocido en el centro.

Sacamos y dejamos en el molde unos 10 minutos, desmoldamos encima de una rejilla y una vez templados, envolvemos en film y los guardamos en el frigorífico para que se queden húmedos y jugosos. Debemos montar la tarta con los bizcochos fríos de la nevera a ser posible.  Yo siempre los hago el día anterior al montaje de la tarta.

INGREDIENTES RELLENO CREMA DE QUESO:

  • 150 gr de crema de queso Philadelphia normal (no puede ser light) frío, recién sacado del frigorífico
  • 75 gr de mantequilla sin sal en punto pomada o temperatura ambiente
  • 75 gr de azúcar glasé
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla transparente (yo uso wilton) opcional

Batimos la mantequilla con el azúcar glasé con unas varillas eléctricas o con la KA y la pala durante al menos 5-10 minutos, hasta que duplique el tamaño y blanquee.

A continuación, añadimos la esencia (si la pones) y toda la crema de queso bien frío y batimos sólo lo justo hasta integrar, porque podemos calentar el queso y que la crema pierda cuerpo.

Echamos la crema en una manga sin boquilla y reservamos.

PARA PODER CUBRIR CON EL GLASEADO ESPEJO HE CUBIERTO PREVIAMENTE LA TARTA CON SMBC (crema de merengue suizo)

SMBC (SWISS MERINGUE BUTTERCREAM O CREMA DE MERENGUE SUIZO):

  • 65 gr de claras
  • 125 gr de azúcar
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente*

*Justo en el momento de comenzar a hacer el merengue suizo, meteremos la mantequilla a temperatura ambiente cortada en cubitos en el congelador, sobre todo si es verano y hace calor. Si no es el caso, no hace falta. La sacaremos a los 10-15 minutos que es cuando estará hecho nuestro merengue suizo y sea el momento de añadirla. Tendremos una crema de merengue suizo más estable y casi con toda seguridad no tendremos que meter nuestra crema en el frigorífico porque la notemos un poco blanda.

Comenzamos haciendo el merengue suizo. Ponemos en un bol de cristal las claras junto con el azúcar al baño maría encima de un cazo. Sin parar de remover lo mantenemos hasta que el azúcar se disuelva, unos 74º (por seguridad alimentaria al usar huevo crudo) para ello el termómetro es imprescindible. Pasamos las claras a la Kitchen Aid o batidora eléctrica y montamos las claras a velocidad alta hasta hacer picos duros. Comprobamos que el bol no esté caliente para añadir la mantequilla porque de lo contrario se derretiría.
A continuación ponemos la pala en la Kitchen Aid, sacamos la mantequilla del congelador y la añadimos a velocidad media.
A la mitad del proceso puede parecer que se corta pero quedará una textura muy sedosa si sigues batiendo. Reservamos.

ESFERAS DE CHOCOLATE:

  • 400 gr de chocolate blanco
  • colorantes, mejor que sean liposolubles o en su defecto colorantes en pasta o gel (yo utilicé colorantes en gel y el único inconveniente que he encontrado es que espesa el chocolate bastante)
  • molde con forma de semiesfera de silicona de varios tamaños

He usado el método de templado por Siembra.

CURVAS DE ATEMPERADO DEL CHOCOLATE BLANCO:

  • 45º
  • 26-27º
  • 28-29º

Debemos dividir el chocolate que vamos a fundir en 4 partes y reservamos 1. En mi caso he reservado 100 gr. bien picado en un cuenco. El resto lo fundimos en el microondas o al baño maría hasta que alcance la 1ª temperatura. Yo lo hago en el microondas en tandas de 20-30 segundos mientras remuevo entre ellas.

En este momento reservamos 1/3 del chocolate caliente, en mi caso otros 100 gr. en un cuenco aparte.

Al cuenco donde tenemos el chocolate fundido, añadimos el chocolate picado que tenemos sin fundir, para bajar la temperatura y removemos hasta que alcance la 2ª temperatura, en esta caso 27-28º. Lo ideal es pasarlo a una encimera de mármol o silestone y removerlo hasta que llegue a la temperatura deseada.

Cuando tengamos el chocolate a la 2ª temperatura añadimos el chocolate caliente reservado del principio para subirla hasta la 3ª temperatura de 29-30º, si vemos que se queda corto, podemos meter el cuenco de 5 en 5 segundos en el microondas hasta que la alcance.

En el momento que tengamos el chocolate atemperado lo usamos inmediatamente. Podemos teñirlos y hacerlo lo más rápido posible. Con una cuchara repartimos de chocolate las cavidades del molde de silicona, damos la vuelta al molde y retiramos el exceso de chocolate. Limpiamos los bordes del molde con una espátula y los metemos en el frigorífico al menos media hora hasta que estén bien fríos y podamos desmoldar. Una vez fríos, desmoldamos y unimos las dos mitades usando una fuente de calor. Yo he usado una sartén ligeramente caliente, posamos las semiesferas de chocolate en la sartén y unimos dos mitades, con el calor quedarán bien unidos. Dejamos secar por completo. Una vez frías las esferas por completo podemos retirar las rebabas de la unión con una puntilla muy cuidadosamente. Reservamos.

INGREDIENTES GLASEADO ESPEJO:

  • 10 gr de gelatina neutra en polvo
  • 120 gr de agua
  • 120 gr de leche condensada
  • 150 gr de azúcar blanco
  • 150 gr de chocolate blanco
  • colorantes: blanco intenso de Wilton, azul, turquesa, rosa y morado

De los 120 gr de agua, usamos 45 gr para hidratar la gelatina en polvo en un cuenco.

El resto de agua la ponemos junto con el azúcar y la leche condensada en un cazo y llevamos a ebullición sin dejar de remover. Una vez hierva, retiramos del fuego y añadimos la gelatina hidratada, removemos bien hasta que se disuelva. Llevamos al fuego de nuevo a fuego bajo y añadimos el chocolate blanco troceado. Removemos bien hasta que esté todo integrado. Retiramos la mezcla del fuego y con la batidora de brazo o minipimer trituramos para que quede fina y sin grumos. Colamos la mezcla para asegurar que no quedan tropezones.

Echamos a la mezcla primero el colorante blanco para empezar con una base blanca y después repartimos en diferentes cuencos para hacer los diferentes colores, en mi caso fueron 4: azul, turquesa, rosa y morado.

Reservamos con film transparente a piel hasta que la mezcla tenga una temperatura entre 32-37°.

MONTAJE DE LA TARTA:

  • base de tartas (15 cm)
  • 2 bizcochos de 15
  • crema de queso de relleno
  • SMBC de cobertura
  • glaseado espejo
  • esferas de decoración
  • nombre del cumpelañero impreso con letras graffiti
  • purpurina comestible (opcional)

Comenzamos a montar nuestra tarta como hacemos habitualmente.

Si fuera necesario nivelamos nuestros bizcochos cortando el copete. En un stand de tarta giratoria ponemos una la base de tarta con un poco de antideslizante. En la base un poco de crema y disponemos el primer bizcocho, echamos la crema de queso de relleno y cubrimos con el segundo bizcocho. Puedes usar un acetato de 10 cm si te resulta más fácil (aquí está mejor explicado)

Ponemos una fina capa de crema por toda la tarta, la capa tapa migas y llevamos la tarta al frigorífico al menos 30 minutos. Sacamos la tarta del frigo y le ponemos una capa más gruesa y uniforme por toda la tarta y alisamos los bordes y lo dejaremos lo más rectos y perfectos posibles. Metemos 1 o 2 horasa al menos en el frigorífico para terminar de decorar con el glaseado espejo, preferiblemente la última media hora en el congelador.

Sacamos, retiramos el acetato, si lo tiene, y cubrimos con el glaseado espejo:

En una jarra de plástico echamos los 4 colores sin mezclar. Sacamos nuestra tarta del congelador, lo ponemos encima de una rejilla con una fuente debajo. Echamos el glaseado por encima procurando que caiga por todo. Opcionalmente, nada más echar el glaseado podemos echar aire con un secador de mano a alta velocidad para que haga ondas.

Por último, cuando nuestra tarta esté bien fría decoramos con las esferas de chocolate y el nombre impreso.

Puedes ver el proceso en mis stories destacado de Instagram. Espero que os guste 🙂





El verano ha ido genial, pasamos 5 días en el norte, en Mutriku (Guipuzcoa), gracias a mi amigo Joseba que nos dejó su casa. No habíamos estado nunca y visitamos todos los sitios que pudimos en ese poco tiempo! Vitoria, San Sebastián, Bilbao y algo de la costa Guipuzcoana (Zumaia, Getaria y Zarautz) Es todo taaaaaaan bonito y se come taaaaaaan bien!!!! Encantados vinimos.

Ya estamos de vuelta a la rutina, septiembre trae muchos cambios y este año en especial. MARCOS a principios de mes ha tenido un episodio de crisis que se manifestaron en forma de temblor en las manos y piernas bastante pronunciados y durante mucho tiempo; Además, los días anteriores estaba demasiado irritable y de mal humor, solamente estaba contento cuando se daba un baño en la piscina, eso era señal de que algo le rondaba, estaba muy molesto y apenas dormía. Acudimos a urgencias y le recetaron melatonina para dormir y Metalgial para el dolor. Al día siguiente ya había mejorado considerablemente y todo fue a mejor, los temblores cesaron al 95% (lo normal en su caso).

El cole ha empezado muy bien también, tiene nueva profe (cómo no 😦 y se llama Esther. Aún no se que AL y fisio van a estar con él.

Por otro lado en casa hay cambios, me voy a trabajar fuera de casa después de 13 años. La verdad que no me va a venir nada mal, aunque me temo que los horarios no van a ser muy compatibles con la conciliación familiar menos mal que tengo la ayuda de mis padres :). No tendré mucho tiempo de publicar ni de estar por redes, así que si me echáis de menos será por eso. Un abrazo grande a todos y gracias por vuestro apoyo siempre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s