Dulces · tartas y layer cakes

Geode cake – Tarta geoda de spéculoos por el 7° Cumple-blog

2 geoda primera_MG_3842

2 geoda_MG_3848

Hoy el blog cumple 7 años. Otro año de duro trabajo pero gratificante. Cómo siempre buscando nuevos retos y tendencias en la repostería, os traigo una tendencia que he conocido por el Instagram de Georgia’s cakes. Es laboriosa sobre todo porque los cristales de azúcar son caseros y requiere mucho tiempo para que los cristales se formen. Ahora os cuento todo.

Por cierto, es una tarta completamente sabor a spéculoos, con bizcocho, crema y galletas trituradas incluidas.

Aquí el vídeo de You Tube de Georgia donde lo explica todo (es en inglés y aunque no lo hablo he podido entenderlo con las imágenes).

También me ayudó para hacer los cristales este otro vídeo y este también.

Necesitamos 1 semana de antelación para formar los cristales, así que hay que tenerlo en cuenta.

INGREDIENTES CRISTALES DE AZÚCAR:

  • 3 tazas de azúcar
  • 1 taza de agua

Ponemos en un cazo el azúcar con el agua hasta que se disuelva por completo.
Yo llené 3 cuencos forrados previamente con papel de aluminio. También preparé un vaso alto con la solución. Dejé que perdiera un poco de calor y mientras tanto mojé un hilo de sedal y lo reboce de azúcar y dejé secar antes de meter en el vaso alto colgado de un palo para que quedara suspendido. Si ves los vídeos te quedará más clara la idea. También pondré en mis stories destacado de Instagram un paso a paso para que veas como lo he hecho.

Dejamos a temperatura ambiente sin tapar durante una semana o al menos 5 días. Pasado el tiempo, habrá cristalizado, separamos las partes duras o piedras de azúcar del almíbar. Dejamos secar hasta el momento de utilizar, mejor de un día para otro, para que le dé tempo a secar.

La receta del bizcocho es de mi amiga Bea I love bundt cakes.


Para 5 bizcochos layer cake de 15 cm de diámetro.

INGREDIENTES BIZCOCHO SPÉCULOOS:

  • 200 gr de crema Lotus Biscoff
  • 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 500 gr de azúcar
  • 420 gr de harina
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 cucharadita de sal
  • 4 huevos L a temperatura ambiente
  • 120 ml de leche entera a temperatura ambiente

Precalentamos el horno a 175°.
Preparamos nuestros moldes de layer cake con papel en el fondo y lo engrasamos bien con spray desmoldante.

Comenzamos batiendo con la pala en nuestra batidora o KA la mantequilla con la crema y el azúcar hasta que blanqueen y aumente de tamaño. Mientras tanto,  tamizamos la harina con la levadura y la sal y reservamos. Una vez esté bien batido, echamos los huevos de uno en uno. Después empezamos a echar la mezcla de harina alternando con la leche en tres tandas batiendo a velocidad baja. Por último repartimos nuestra masa en los moldes, yo puse unos 330 gr de masa en cada molde. Horneamos unos 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga seco. Dejamos enfriar en los moldes 5 minutos y luego desmoldamos encima de una rejilla para enfriar. Envolvemos en film transparente antes de que estén fríos del todo y metemos en el frigorífico hasta el momento de hacer montar la tarta. Siempre es mejor de un día para otro también.

CREMA DE MERENGUE SUIZO Y MANTEQUILLA (SMBC) DE SPÉCULOOS:

*Justo en el momento de comenzar a hacer el merengue suizo, meteremos la mantequilla a temperatura ambiente cortada en cubitos en el congelador, sobre todo si es verano y hace calor. La sacaremos a los 10-15 minutos que es cuando estará hecho nuestro merengue suizo y sea el momento de añadirla. Tendremos una crema de merengue suizo más estable y casi con toda seguridad no tendremos que meter nuestra crema en el frigorífico porque la notemos un poco blanda.Comenzamos haciendo el merengue suizo. Ponemos en un bol de cristal las claras junto con el azúcar al baño maría encima de un cazo. Sin parar de remover lo mantenemos hasta que el azúcar se disuelva, unos 74º (por seguridad alimentaria al usar huevo crudo) para ello el termómetro es imprescindible. Pasamos las claras a la Kitchen Aid o batidora y montamos las claras con las varillas a velocidad alta hasta hacer picos duros. Comprobamos que el bol no esté caliente para añadir la mantequilla porque de lo contrario se derretiría.
A continuación ponemos la pala en la Kitchen Aid, sacamos la mantequilla del congelador y la añadimos a velocidad media.
A la mitad del proceso puede parecer que se corta pero quedará una textura muy sedosa si sigues batiendo.Por último, añadimos la crema de Lotus y una pizca de sal. Cuando esté bien integrado, ponemos nuestro colorante blanco. Para la decoración usaremos un poco de colorante rosa para teñir un poquito de la crema, pero lo haremos más adelante.


MONTAJE DE LA TARTA:

  • 4 de los 5 bizcochos fríos del día anterior (puedes usarlos todos pero yo solo usé 4 porque me parecía demasiado alta) ya tienes uno para el desayuno!
  • crema SMBC de spéculoos8
  • galletas Lotus biscoff trituradas
  • base de tartas 15 o de 18 como más te guste. Yo en esta ocasión he usado de 18
  • cristales de azúcar
  • colorante en gel rosa
  • colorante dorado y alcohol blanco (vodka o similar para disolver el colorante)
  • pincel de cerdas suaves

Comenzamos a montar nuestra tarta como hacemos habitualmente.

Nivelamos todos los bizcochos para que no tengan copete y sean del mismo grosor (si es necesario). En un stand de tarta giratoria ponemos una la base de tarta con un poco de antideslizante. En la base un poco de crema y disponemos el primer bizcocho, con una manga pastelera ponemos una capa de crema dejando un pequeño reborde o dique para poner la galleta triturada y que no se nos salga. Cubrimos con el segundo bizcocho, y seguimos el mismo procedimiento hasta terminar con el último.Ponemos una fina capa de crema por toda la tarta, la capa tapa migas. Llevamos la tarta al frigorífico al menos 30 minutos.Sacamos la tarta del frigo y le ponemos una capa más gruesa y uniforme por toda la tarta. Cuando esté bien lisa, apartamos un par de cucharadas de crema en un cuenco y la teñimos con una gota de colorante rosa. Ponemos unos pocos pegotones esparcidos por la tarta y pasamos la espátula para que haga un pequeño efecto marmolado. Volvemos a meter al frigorífico durante otros 30 minutos.Sacamos del frigorífico y con la tarta en la base giratoria, hacemos un corte en un lateral desde la parte superior hacia abajo para hacer un hueco. Retiramos el bizcocho. Ponemos crema blanca para que no se vea el bizcocho y para pegar los cristales de azúcar intentando no dejar huecos. Una vez pegados, disolvemos colorante rosa en un poco de vodka o alcohol blanco y con un pincel pintamos los cristales. En el centro usaremos el colorante sin diluir para que tenga un tono más intenso.
Si queremos podemos hacer otro hueco para poner otra geoda, a tu gusto. Decora con los cristales sobrantes encima de la tarta y para darle el último toque, repasa todos los bordes de la geoda y de la tarta con colorante dorado.

Pondré un paso a paso en mis stories destacado de Instagram. Espero que os guste!!!
Gracias por estar aquí otro año más.




El día de la carrera por el Síndrome de Angelman fue un día maravilloso, lleno de solidaridad y de ángelestuvo mucho éxito. Os dejo un enlace al Instagram de ASA donde podréis ver fotos y vídeos del día. Gracias a todos los que asistieron y aportaron su granito de arena
Además yo compartí en mi Instagram un día con nosotros, le he llamado un día con SA, en el que puedes ver cómo es un día completo en mi casa con un ángel, te dejo el enlace para que puedas verlo y formar parte de nuestro día a día con todo detalle.
Ayer celebraron en el cole de MARCOS el carnaval. La temática común de todo el centro de este año son los superhéroes y la clase de MARCOS eran las tortugas ninja! Me curré un disfraz muy chulo y estaba guapísimo. Lo más difícil era el caparazón y mi madre, la abuela Nina, se recorrió medio Alcobendas y Sanse hasta que encontró un caparazón en un bazar chino, y encontró uno perfecto. Fuimos la abuela Nina, el abuelo Nando y yo a la fiesta a ver el desfile y una batucada genial que hicieron los alumnos del centro. Cuando MARCOS nos vió se acabó desfilar y colaborar con la clase, ya sólo quería estar con nosotros. Por lo demás, un 10 para todos los profesionales y los chic@s !!! Que especiales hacen estos días en el cole!!!