salado

Empanada casera

empanada lisa_primera MG_3607

empanada_MG_3618

Con esta primera receta del año quiero contaros algo que me ha hecho mucha ilusión. El viernes pasado 30 de enero, el equipo del blog  La Chocolaterapia publicaron una entrevista que me hicieron para conocerme un poquito más y compartir una de mis recetas. Aquí la podéis ver, espero que os guste tanto como a mí. Lo han hecho con muchísimo cariño y  les quiero devolver todo mi agradecimiento y admiración hacia ellas. Mil gracias por todo chicas, ha sido una experiencia preciosa.

Bueno, pues vamos con esta primera receta del año….. que es salada!. No, no voy a cambiar de registro a estas alturas, pero todo lo que tenga que ver con masas caseras me vuelve loca. He probado muchísimas recetas de empanadas y hoy os traigo la que más me ha gustado de todas. Claro, eso va según gustos y para mí lo imprescindible en una masa de una empanada es que sea muy fina, crujiente y que tenga sabor. El relleno es opcional, a nosotros no nos gusta que la empanada tenga salsa de tomate, hago un sofrito de cebolla y pimiento rojo caramelizados y después añado conservas, en este caso es caballa, pero también la hago de otro tipo de conservas como mejillones en salsa, pulpo, atún…. elije el relleno que más te guste.

Receta del libro de Alma O. e Ibán Yarza «¿Hacemos pan?

Para una empanada mediana, para 3-4 personas (rectángulo de unos 30×20 cm)

INGREDIENTES MASA:

  • 300 gr. de harina panificable (150 gr de harina normal todo uso y 150 gr de harina de fuerza)
  • 60 gr de aceite de oliva
  • 60 gr de agua
  • 60 ml de cerveza
  • 5 gr de sal
  • 6 gr de levadura fresca (2 gr de levadura seca de panadero si no tienes fresca)

Comenzamos mezclando en un bol todos los ingredientes y los amasamos unos 5 minutos. Tras el amasado queda una masa lisa y ligeramente grasa, hacemos una bola y la tapamos para que fermente durante unas 2 horas.

Mientras que reposa, vamos con el relleno, que debe estar frío cuando lo vayamos a usar.

RELLENO:

  • 3-4 cebollas dulces
  • 2 pimientos rojos (de los de asar)
  • aceite de oliva para sofreir
  • sal

Comenzamos partiendo la cebolla y el pimiento rojo en tiras con un corte más bien fino. Pon un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén y sofríe las verduras hasta que caramelicen a fuego medio-bajo,  ese es el punto que a mi me gusta. Sazona y deja enfriar por completo.

MONTAJE:

  • masa de empanada
  • el relleno de cebolla y pimiento rojo frío
  • 1 o 2 latas de caballa, atún, mejillones en salsa, pulpo…. pon lo que más te guste!
  • 1 huevo para pintar

Precalentamos el horno a 200º.

Pasado el tiempo de fermentado la masa debe estar hinchada y cuando presionemos con el dedo no se recuperará, se quedará marcado. Dividimos la masa en dos partes iguales y estiramos una de ella encima de un papel de hornear lo más fina que podamos. Yo hice un rectángulo de unos 30×20. Si ves que la masa se resiste y vuelve a su sitio, deja que repose uno 10-15 minutos, ya verás como tras el reposo la puedes estirar bien.

Pon encima de la masa estirada el relleno de verdura caramelizada bien frío pero deja 2 cm libres por todo el borde para poder cerrar bien la empanada. Encima de la verdura ponemos la conserva elegida bien escurrida de aceite. Estira la otra mitad de masa, yo lo hago un poco más pequeña que la masa de base, me resulta más fácil a la hora de cerrar. Une las dos masas apretando bien para que no se salga el relleno y luego haz un repulgo o cierra la masa a tu manera.

Haz un agujero en el centro, yo lo hago con una boquilla metálica y decora con tiras de la masa sobrante. Pinta con huevo batido y mete al horno durante unos 35-40 minutos a 200º.

NO TIRES LA MASA QUE SOBRA! Yo siempre uno todos los recortes, hago una bola y la dejo unos 15 minutos para poder estirar. Hago un círculo y la relleno de jamón y queso, que le encanta a Javi, la doblo cual empanadilla grande, pinto de huevo y la horneo del mismo modo que la empanada. No desperdicies nunca una masa por muy poca que sea.

Tienes un paso a paso en mis stories destacados de Instagram.

empanada_MG_3567

empanada_MG_3588

empanada_MG_3592

empanada_MG_3615

Tengo varias cosas que contaros en este mes sin publicar, se me acumulan las noticias. Lo primero que quería contaros es que MARCOS se hizo una contusión en el dedo índice de la mano derecha dos días antes de Reyes. Por su poca estabilidad, cayo despacio y debió apoyar mal la mano, al principio creíamos que era sólo el golpe, que así fue realmente, pero como se le hinchó muchísimo y se le puso de todos los colores fuimos a urgencias para hacerle una radiografía (cosa que cuesta no poco porque no colabora el tiempo suficiente con la mano quieta en una posición concreta, pero eso es otra historia) y al final resultó que no tenía nada roto, no sabéis que alivio. Lo único que estuvo casi un par de semanas con el dedo dolorido, pero todo quedó ahí.

Por mi parte comentar que he ido por primera vez a Madrid Fusión 2020 y fue por casualidad. Marisa del blog «Mi dulce Valentina» ganó dos entradas en Instagram que sorteó  de Sylvain Vernay de «Gourmétier» . Preguntó por IG quien quería acompañarla y finalmente fui la elegida, que suerte! Las entradas eran para el M.I.P. (Madrid International Pastry) el primer congreso internacional de pastelería, panadería y chocolate en España pero sólo para uno de los días. Estaba dividido en tres, Lunes panadería, martes chocolate y miércoles pastelería y Marisa decidió ir el martes, día del chocolate (era su premio). Allí pudimos acceder a los talleres y ponencias de pasteleros y chocolateros de gran prestigio, Daniel Alvaréz, Nina Metayer, Oriol Balaguer (La Duquesita), Ricardo Vélez (Moulin chocolat), Raul Bernal (Lapaca)…. Paseando vimos un montón de cocineros conocidos, muchos de canal cocina y a los hermanos Torres. Lo mejor es que pudimos saludar y hacernos una foto con el gran Jordi Roca!!! estaba allí para recibir un premio por su trayectoria, todo un honor. Probamos los mejores panes de los puestos de Xevi Ramón (Triticum) y de Daniel Ramos (La Cremita)….uffff impresionantes los panes de sabores de Dani, una auténtica locura de ricos y una textura gelatinosa inolvidable. También por supuesto probamos muchísimos chocolates, un montón de variedades deliciosas de Valrhona, los petit choux de Nina Metayer, las trufas rellenas de Raul Bernal, una autentica locura de sabores, te sientes súper privilegiado por poder probar esas delicias y escuchar a tanto talento junto. No me puedo olvidar que parte del día la pasamos al lado de Sylvain y de Irene e Iván (blog de Pimienta Dulce) viendo y paseando por todos lados, son todos absolutamente encantadores, tenía muchísimas ganas de conocer a Irene e Iván y no me defraudaron en absoluto, son geniales. Y que decir de Marisa, que compenetramos desde el minuto 1 y que se nos hizo muy ameno y fántástico pasar el día juntas. Mil gracias Marisa por tu generosidad y por regalarme ese día. Eres un amor.

Seguiré contando más cositas con la próxima receta.

2 respuestas a “Empanada casera

  1. ¡Hola Marta!

    Te pongo mi comentario aquí porque en tu blog no puedo.

    Me ha parecido muy interesante tu receta de empanada. Yo también he probado muchas y coincidimos en el el gusto. Por curiosidad, haré esta en cuanto pueda.

    Yo también he probado muchas y me quedo con una por su sencillez y resultado, te la aconsejo por si algún día te animas. Es esta (yo ya he ajustado los ingredientes en gramos y la horneo sin pincelar con huevo, queda fantástica): https://blogs.eitb.eus/recetasdecocina/2008/04/23/empanada-rapida/

    Un abrazo y enhorabuena por tu gran trabajo y hacernos partícipes de la evolución de Marcos que sigo con mucho cariño a pesar de no conoceros 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s