bolleria · Dulces

Pumpkin pull-apart bread – Pan de calabaza

 

calabaza primera_MG_0870

Este pan de calabaza especiado es como un rollo de canela en formato laminado, se come tirando de los trozos con las manos. Es una masa de bollería enriquecida con puré de calabaza y rellena de muchas especias.

Es una de esas recetas pendientes de la lista que toda repostera tiene. Es imprescindible. Diría que obligatorio.

Además hay que aprovechar la temporada y esta maravillosa calabaza que me trajo mi padre de un viaje.

calabaza2_MG_0665

La receta está basada en el pan de canela del libro de Alma Obregón e Ibán Yarza ¿Hacemos Pan?, He sustituido una parte de la leche por el puré de calabaza y cambiado la canela por una mezcla de especias.

Para un molde rectangular de 24×12. Es un molde pequeño, puedes hacer el doble de la receta para un molde más grande.

INGREDIENTES MASA:

  • 85 gr de puré de calabaza
  • 40 gr de leche
  • 40 gr de mantequilla
  • 40 gr de azúcar blanco
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 325 gr de harina todo uso
  • 3,5 gr de levadura seca de panadería (10 gr de levadura fresca de panadero)
  • 4 huevos

Debemos tener preparado el puré de calabaza. Puedes hacerlo en microondas o asar un trozo en el horno hasta que no esté tierno, se tritura y se usa en frío.

Ponemos en un cazo al fuego la leche, con la mantequilla, el azúcar y la sal. Lo calentamos justo hasta que se derrita la mantequilla, no debe hervir. Sacamos del fuego e incorporamos el puré de calabaza. Reservamos.

Ponemos en el bol de la amasadora con el gancho para masas la mitad de la harina con toda la levadura seca (o fresca). Encendemos la amasadora a velocidad baja y echamos todo el líquido del cazo poco a poco. Una vez incorporado, añadimos los huevos batidos poco a poco hasta que esté bien homogéneo. Por último echamos el resto de la harina. Amasamos durante al menos 5 minutos con la amasadora hasta que tengamos una masa lisa, brillante y elástica. Ponemos la masa en un bol aceitado y dejamos fermentar hasta que duplique su volumen, 1 y 1/2 horas o 2. Pasado el tiempo, desgasificamos la masa y estiramos encima de la mesa de trabajo enharinada. Es una masa un poco y hidratada y necesitarás asegurarte de que no se pega a la encimera. Hacemos un cuadrado de 15×15 y rellenamos.

INGREDIENTES RELLENO:

Pintamos con la mantequilla derretida toda la masa con un pincel de repostería. En un bol mezclamos el resto de ingredientes del relleno y lo espolvoreamos por toda la superficie. Cortamos la masa en cuadrados, haciendo cortes verticales y horizontales, procura que sean del mismo tamaño y ten en cuenta el tamaño de tu molde y que luego crecerá, mis cuadrados eran de 7×7 aproximadamente. Los ponemos amontonados en horizontal dentro del molde. Dejamos que vuelva a levar la masa durante 1 hora.

Precalentamos el horno a 180°, pintamos con nata la superficie del pan y horneamos durante 25-30 minutos o hasta que esté dorado y al pinchar con un palito salga limpio.

Sacamos del horno y dejamos enfriar en el molde por completo.

calabaza_MG_0879calabaza_MG_0906

 


Estamos en proceso de cambiar el gridset (pantallas de pictogramas) del comunicador. Debemos  coordinarnos, cole-casa-proyecto y eso lleva un tiempo. Tenemos una propuesta que debe revisar Begoña, nuestra logopeda y responsable del proyecto de comunicación y ella nos dirá cómo lo ve. Tenemos cita la semana que viene con ella en una sesión individual por meet. La verdad que tengo ganas de ponernos ya con el definitivo y modelar a MARCOS sin más cambios, no hemos avanzado nada o muy poco la verdad. Lo bueno es que ahora estoy más motivada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s