Hoy MARCOS empieza el colegio, Javi la semana que viene, y he planteado una forma perfecta para que les sea mas llevadero. Una merienda especial porque como dice Su de Webos fritos, comer hay que comer y mejor bien que mal. Así que he echado mano de los libros de repostería y me he decidido por la receta de bollicaos del libro de Sandra Mangas «Chocolate».
Para unos 20 bollicaos tamaño medio.
INGREDIENTES:
- 500 gr de harina de fuerza
- 25 gr de levadura fresca
- 250 ml de leche
- 75 ml de yogur (he puesto un yogur entero de 125 gr)
- 25 gr de mantequilla temp. ambiente
- 75 gr de azúcar
- 1 cucharadita de miel
- 1 cucharadita de sal
- 200 gr de Nutella o similar
La noche antes preparamos la masa para que la fermentación la haga en frío y obtengamos más sabor y dure más tiernos. Además será menos pesado hacer la receta en dos partes.
En un bol grande ponemos todos los ingredientes excepto la Nutella que usaremos de relleno. Es una masa muy húmeda, es preferible no añadir más harina para que la masa tras hornearse sea suave y ligera. Lo pasamos a la encimera y amasamos con pliegues durante unos 15 minutos o hasta que resulte lisa y elástica. Yo lo he amasado en la KA con el gancho, en tres tandas de 5 min con reposos de otros 10 entre medias.
Hacemos una bola y la dejamos en un bol aceitado tapado con film o un gorro de ducha limpio. Lo metemos al frigorífico hasta el día siguiente.
Si no podemos esperar la fermentación en frío, podemos dejarlo fermentar 2 horas en un sitio cálido hasta que duplique su volumen y seguir con la receta de igual forma.
Al día siguiente, hacemos porciones de masa. Yo hice 20 de unos 50 gr cada una y salen de un tamaño medio. Los bollicaos industriales son más grandes en comparación.
Preparamos la Nutella en una manga para dispensar de forma limpia. Estiramos cada porción de forma rectangular, echamos una tira de Nutella a lo largo de la masa y enrollamos al rededor sellando los bordes para evitar que se salga en el horno. Ponemos los bollicaos con los cierres hacia abajo en una bandeja con papel de horno y tapamos con un trapo para que vuelva a fermentar 1 hora más antes de hornear.
Precalentamos el horno a 180° pincelamos con leche y horneamos unos 12- 15 min. Los míos estuvieron 15, hasta que tomaron un color dorado. Sacamos y dejamos que enfríen en una rejilla.
Antes de enfriar por completo te aconsejo que los guardes en una bolsa de plástico para que queden tiernos y blanditos.
MARCOS está en el ciclo II de EBO. En los coles de educación especial la organización es diferente a los colegio ordinarios, se dividen en tres etapas solamente, aunque dentro de cada etapa hacen ciclos o grupos:
• Educación Infantil Especial ( 3-5 años)
• Enseñanza Básica Obligatoria ( 6-16/18 años) EBO
• Programas de Transición a la Vida Adulta (17/19-21 años)
Ya veremos como pasa el primer día pero estoy segura todo irá muy bien. Será un poco duro al principio porque cada año cambian de tutora y a MARCOS le cuesta tener una nueva persona de referencia. Luego es inseparable. Lo bueno es que después de estos años, se conocen entre todos los del cole. Feliz nuevo curso a todos 🙂