Ayer fue el cumpleaños de mi padre. El mejor padre del mundo mundial, siempre con su sonrisa y sus canciones. No he visto persona más feliz. Algunos dicen que es muy gruñón, pero no es cierto, es que le gusta abrir debates y las cosas bien hechas 🙂
Te quiero papá! Muchas felicidades!!
Lo celebramos con comilona en el mejor restaurante de la ciudad, en casa de mis padres jejeje. De postre ésta deliciosa Tarta Sacher además del brownie vegano que preparó mi hermana. Luego nos llevamos tupper a casa con lo poco que sobra, y todos más felices que perdices.
Receta del libro «Chocolate» de Sandra Mangas.
Para un molde de 20 cm desmoldable. (el mio era de 18, por eso es más alto)
INGREDIENTES BIZCOCHO:
- 150 gr de mantequilla
- 150 gr de chocolate negro (55% de cacao) yo use Valor postres
- 200 gr de azúcar
- 6 huevos
- 150 gr de harina bizcochona (harina con levadura)
- 50 gr de harina de almendras (almendra molida)
- 200 gr de mermelada de albaricoque (yo use mermelada casera de melocotón)
Preparamos el bizcocho con un día de antelación al montaje de la tarta preferiblemente.
Precalentamos el horno a 180º.
Engrasamos el molde, yo uso spray desmoldante. Puedes hacerlo con mantequilla y una fina capa de harina. No es necesario papel en el fondo, se desprende bien del molde. Ponemos en un bol apto para microondas la mantequilla con el chocolate troceado y lo fundimos en el micro a temperatura baja y en tandas de tiempo cortos, por ejemplo de 30 en 30 segundos removiendo entre tandas con una lengua de silicona para repartir el calor y con cuidado de no quemarlo ni calentarlo en exceso. Reservamos.
En la KA con las varillas (o accesorio globo) o en un cuenco grande, montamos los huevos con el azúcar hasta triplicar el volumen. Calcula bien el tamaño de tu cuenco. Yo lo hice en la KA durante 10 minutos y al terminar la mezcla estaba arriba del todo. Echamos el chocolate con mantequilla reservado y removemos hasta que sea una masa homogénea. A continuación echamos las dos harinas tamizadas (pasadas por un colador fino) e integramos con cuidado con la espátula rascando las paredes para mezclar todo de manera uniforme.
Echamos la masa en el molde que tenemos preparado y horneamos unos 45 minutos. El mio al ser más alto lo tuve 10 minutos más, es decir 55 minutos. Todo depende del molde que uses, pasado los 45 minutos primeros, prueba con una brocheta si la masa está cocida en el centro. Cuando salga limpia lo sacamos del horno.
Pasados unos 10 minutos, desmoldamos el bizcocho y dejamos enfriar sobre una rejilla. Después lo guardamos en una lata hasta el día siguiente para asentar el bizcocho y poder manejarlo mejor.
Al día siguiente preparamos la cobertura.
COBERTURA DE CHOCOLATE (GANACHE):
- 200 gr de chocolate negro 55% de cacao
- 200 gr de nata para montar 35% M.G.
- 50 gr de mantequilla
Ponemos la nata en un cazo y llevamos a ebullición. Retiramos del fuego y echamos el chocolate troceado, dejamos 1 minuto sin remover. Pasado el tiempo removemos hasta que se disuelva por completo, entonces echamos la mantequilla para que se integre.
MONTAJE Y DECORACIÓN:
- un poco del ganache que hemos usado para la cobertura
- una boquilla rusa en forma de rosa
- almíbar al ron (50 gr de azúcar, 50 gr de agua y 30 gr de ron)
- mermelada para el relleno
Con la ganache de cobertura haremos unas rosas en la tarta. Debe de estar completamente fría y si vemos que le falta consistencia la metemos un rato en el frigorífico hasta que tome la consistencia adecuada, tipo crema de untar Nutella o Nocilla.
Preparamos un almíbar en un cazo calentado el agua con el azúcar hasta que hierva. Retiramos y añadimos el ron. Removemos y reservamos.
Con una lira o cuchillo de sierra, quitamos el copete. Después cortamos la tarta al medio haciendo dos discos igual de gruesos. Ponemos uno de ellos en el plato o cartón donde vamos a llevar la tarta (mejor si ponemos un pegote de ganache para que se quede pegada y no se mueva) y bañamos los dos discos de bizcocho con el almíbar, con una brocha de repostería. esparcimos la mermelada por el bizcocho y tapamos con el otro.
Cubrimos la tarta repartiendo la ganache por los laterales y la parte superior. Dejamos asentar la cobertura y por último marcamos los cortes con un cuchillo largo y liso y hacemos unas rosas con la boquilla rusa.
La guardaremos en el frigorífico hasta el momento de servir que sacaremos con al menos 30 minutos de antelación.
La semana pasada en la tutoría de clase de Javi hablaron de las personas a las que los chicos admiran. Cuando fue el turno de Javi, dijo que admiraba a su hermano MARCOS porque es un campeón a pesar de que es muy dependiente y necesita ayuda para casi todo. Había algunos compañeros nuevos que no sabían lo que le pasaba a MARCOS y la profe le pidió a Javi que explicara que es el síndrome de Angelman, y así lo hizo con sus palabras. Ese día nada mas llegar a casa me lo contó, cosa poco habitual en Javi que es muy poco hablador, y me dijo que se había emocionado al contarlo, me hizo una ilusión! lo que hubiera dado por verle ese momento, debió de ser muy emotivo y especial. Qué bien Javichu, me he sentido muy orgullosa de ti =)