Hoy es mi cumple, y lo celebro con este maravilloso Monkey bread, un bollo muy parecido a un pull-apart bread y a los cinamon rolls, uno de mis dulces preferidos, que ya tenía yo ganas, oye.
Como regalo os presento mi nueva pagina web, que os parece? El traspaso de Blogger a la página lo he hecho yo sola y me ha llevado unos cuantos días de configuración y preparación de menús. Aún hay alguna cosa que pulir, pero poco a poco, ya tenía 260 recetas publicadas y hay que ir una a una editando. Si hay alguna propuesta de mejora se aceptan sugerencias 🙂
Y por último, comentaros que ya terminé mi segundo taller de fotografía y estilismo culinario, se nota??? Durante todo el mes de febrero hemos aprendido y practicado mucho, tengo en la recámara unas cuantas recetas con sus fotos esperando a ser publicadas. El taller on-line es de La Tallerería, y se llama food&click Las profes eran Patry del blog Sabores y Momentos y la fotógrafa Erica Schiavi . Hemos aprendido de todo, incluido la edición de las fotos con Photoshop de lo que Erica es una gran experta. Por cierto, me he hecho con un paquete de acciones para foodies que tiene Erica para editar las fotos de una manera muy sencilla y dando un toque precioso. Gracias por tu trabajo Erica, ahora es más fácil.
Bueno, ya no me enrollo más y os doy la receta. Es como la del libro de Linda Lomelino – Repostería estilismo y fotografía pero con algún cambio; he visto que Miriam de El invitado de invierno para el blog de Maria Lunarillos, la ha adaptado un poco cambiando algún ingrediente y cantidades. Yo al final he hecho un mix de las dos 😉
Para un molde Bundt grande.
INGREDIENTES MASA:
- 5 gr de levadura seca de panadero (en la original son 25 g de levadura de fresca)
- 250 gr de leche entera
- 1 cucharadita de cardamomo molido
- 45 gr de azúcar blanquilla
- 75 gr de mantequilla ablandada
- 1/2 cucharadita de sal
- 420 gr de harina de fuerza (en el original es harina común)
INGREDIENTES COBERTURA:
- 150 gr de azúcar moreno
- 100 gr de mantequilla derretida
- 1 cucharada. de canela molida
Empezamos preparando la masa. En un cazo templamos la leche con el cardamomo, solo debe estar un poco caliente porque de lo contrario puede matar la levadura. La temperatura correcta es unos 37º como la de nuestras manos, no mucho más.
En el cuenco de la KA echamos la levadura y la disolvemos o desmigamos si es la levadura fresca. Agregamos la leche y removemos para disolverla. Ponemos el gancho a la amasadora e incorporamos el azúcar y la mantequilla y mezclamos hasta que sea una masa homogénea. Después añadimos la sal y la harina de fuerza y amasamos unos 5-10 minutos hasta que sea una masa lisa.
Ponemos la masa en un bol y la tapamos con film y dejamos reposar durante 1 o 2 horas hasta que doble su volumen.
Preparamos la cobertura un memento antes de tener la masa lista. Derretimos la mantequilla y la dejamos que quede a temperatura ambiente, pero que no solidifique. En otro bol aparte, mezclamos con el azúcar y la canela. Reservamos los dos cuencos.
Una vez ha duplicado la masa, la estiramos en un gran rectángulo en la encimera. Con un cortapizza o un cuchillo, hacemos cortes a lo ancho y a lo largo de modo que quede dividido en pequeños cuadraditos de masa, entre 70-80. No hace falta que sean iguales, más o menos del mismo tamaño.
Preparamos el molde bundt engrasándolo (o un molde con tubo central). Hacemos bolitas con la masa y las vamos rebozando con la mantequilla derretida y luego con la mezcla de azúcar y canela. Depositamos las bolas en capas dentro del molde de forma que queden bien juntas. Por último, tapamos el molde con film y lo dejamos fermentar o leudar otra 1-1,5 horas.
Una vez ha fermentado, con el horno precalentado a 175º, horneamos unos 30-35 minutos. Dejamos templar el monkey bread dentro del molde antes de desmoldar sobre un plato.
DECORACIÓN:
- 100 gr de azúcar glasé
- 2 cucharadas de nata de repostería (35% M.G.)
- unas grosellas (opcional)
Mezclamos el azúcar glasé con la nata, debe quedar una consistencia espesa, tipo yogur griego. Añade, mas nata o más azucar si es necesario para que tu consistencia sea la correcta. Bañamos cuando el bollo esté bien frío. Decoramos con unas grosellas.
El martes de la semana pasada hubo revisión de botox en la Paz con MARCOS. Como ya he explicado en varias ocasiones, le han inyectado la toxina durante varios años en los gemelos para que no se forme un pie «equino». Esto les sucede porque adoptan una posición al andar de puntillas, que si no se corrige termina con una deformación del pie; hace ya 2 años que le inyectaron la ultima vez pero debíamos seguir con revisiones para su control. El efecto de la toxina es temporal pero con su uso continuado sus músculos se ven obligados a la relajación o tensión correctas, con lo que su patrón al andar se corrige. El fin del tratamiento, es que con el tiempo ese patrón de movimiento corregido se quede para siempre en sus neuronas y no tener que administrarla nunca más…….. Y parece que ese fin ha llegado!!! después de dos años de revisiones sin volver a inyectar el doctor ha creído oportuno darle el alta en la consulta, así que aunque debemos seguir observando que no vuelva a ponerse de puntillas para andar, de momento una revisión menos 🙂 olé por MARCOS!
Una respuesta a “Monkey bread-happy birthday to me”