
Mañana día 6 de Diciembre es San Nicolás y en la región de Alsacia (Francia, frontera con Alemania) lo celebran con estos deliciosos Mannele. Son unos brioches con forma de hombrecillos, que recuerda al muñeco de jengibre pero que es más grande y con una forma un poco diferente.
Hace unos días mi padre me trajo unos parecidos del colegio Alemán y me acordé de la receta de Irene i Iván, así que me puse manos a la obra para celebrarlo a tiempo!
La receta es del blog de los maravillosos Irene e Iván de Pimienta Dulce.
Para unos 6-7 Mannele.
INGREDIENTES:
- 500 gr harina de fuerza
- 1 huevo + 1 yema
- 60 gr azúcar
- 275 gr leche
- 70 gr mantequilla fría
- 5 gr sal
- 15 gr levadura fresca
- 1 huevo batido para pintar y chips de chocolate para los botones
- cortapastas forma mannele
Troceamos la mantequilla fría en trozos pequeños para que vaya cogiendo temperatura a la hora de añadir o la golpeamos entre dos papeles de horno para ablandar.
En un bol o en nuestra amasadora, amasamos todos los ingredientes excepto la mantequilla hasta que la masa empiece a ser algo lisa y suave durante unos 5 minutos. Pasado el tiempo, empezamos a echar la mantequilla en pequeños trozos hasta que la tengamos bien integrada. Seguimos amasando hasta que la masa esté bien lisa y brillante, al menos durante unos 15 minutos. Boleamos la masa y la metemos en un bol de plástico bien engrasado de acite para que no se pegue. Tapamos la masa y la dejamos fermentar hasta que doble el volumen. Debe duplicar su volumen pero lo importante es que no sobre fermente la masa, lo sabremos si al tocar la superficie con el dedo la masa rebota. Si el rebote es muy rápido es que tiene mucha fuerza aún y tiene que fermentar más, si lo hace muy despacio es el momento perfecto para seguir la receta, si por el contrario no recupera la forma y parece que se deshincha es que la masa se ha pasado de fermentación.
Con la masa fermentada, enharinamos o engrasamos la encimera y estiramos con la parte lisa hacia arriba. No la manipules porque no podrás estirarla. Si lo haces debes dejar que repose al menos 10-15min para que no se encoja al estirar y además no quedarán tan lisos. Debemos de darle un grosor de unos 2 cm. Con el cortapastas hacemos los mannele y manipulándolos muy despacio y suavemente para que no pierdan la forma en el traslado. Los vamos poniendo encima de la bandeja de horno con papel de hornear, necesitaremos 2 bandejas. Podemos volver a unir los trozos de masa para hacer más mannele (hice 4 en el primer estirado y luego 2 con los recortes) con los restos del último recorte, hice 4 bolitas de brioche, no hay que desperdiciar nada!. Los tapamos bien para que vuelva a fermentar la masa y duplicar su tamaño en grosor. Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo. Pasado el tiempo, pintamos con huevo batido y horneamos a media altura durante unos 20 minutos. Pasado el tiempo retiramos del horno, ponemos los botones de chocolate encima de la masa caliente para que se peguen con el calor y dejamos enfriar los mannele encima de una rejilla.
Tienes un paso a paso en mis stories destacados de Instagram donde te enseño cómo los he hecho.



MARCOS tiene cita con el dentista la semana que viene. Hay que sacar la última muela de esas infinitas que nunca se caen. Es la cuarta que le quitamos este año para ayudar a que las definitivas salgan en su sitio y no tenga problemas. Las otras tres veces no han sido tan mal como nos esperábamos pero hay que pasar ese rato y los días siguientes a que se acostumbre al hueco que se toca constantemente. Espero que sea igual que las demás o al menos no peor.
Cambiando de tema, hace como algo más de dos meses participé en un reto de Instagram en que debíamos de publicar una foto con unas características muy diferentes a las que suelo hacer. Se llama fotografía knolling es un tipo de bodegón que se caracteriza por ser, prácticamente siempre, una fotografía cenital en el que los distintos elementos que mostramos están perfectamente ordenados a partir de ángulos paralelos de 90º. Para ello Sonia de ¿A qué saben las nubes? nos organizó el #retoknolling. Participé con mi la foto de abajo y Sonia la ha publicado en su blog como una de sus preferidas… Me ha hecho una ilusión enorme! Estoy aprendiendo un montón de fotografía, edición y Photoshop en su blog y me gustaría hacer algún curso online con ella, es una auténtica crack!
