Dulces · postres · tartas y layer cakes

Tarta de crepes

 

Esta tarta de crepes es una de las favoritas de Tito y de su familia sin duda y hace mucho tiempo que no la hacía. Se trata de alternar muchos y muy finos crepes entre capas de crema pastelera.
No es una receta difícil pero entretiene un rato porque los crepes hay que hacerlos de uno en uno.
Esta tarta si hay que conservarla en la nevera bien tapada para que no coja olores y la sacáis un poquito antes de comer.
Bon appètit!!!

Tendremos que preparar la crema con antelación para que esté bien fría al momento de montar la tarta. Yo siempre la hago el día de antes.

Puedes hacer el doble de cantidad tanto de crema como de masa para crepes y hacer una tarta más grande.

INGREDIENTES PARA LA CREMA PASTELERA:

  • 500 ml de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 4 cucharadas de azúcar blanco
  • 2 cucharadas rasas de maizena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla o palito de canela o cascara de limón,  lo que te guste para aromatizar la crema.

La crema pastelera admite cuantas yemas se quieran poner, sin alterar por ello la cantidad de azúcar y de maizena.
Si se quiere más dulce se puede poner más cantidad de azúcar también sin alterar el resto.

Para unos 20 crepes en una sartén de 18 cm.
INGREDIENTES PARA LOS CREPES:

  • 250 ml de leche
  • 2 huevos
  • 100 gr de harina común de todo uso
  • 1 cucharada de azúcar
  • 2 cucharadas de aceite de girasol o de aceite oliva suave
  • 1 pizca de sal
  •  Necesitamos canela en polvo para espolvorear un poco encima de cada capa de crema al montar la tarta
  •  Para decorar azúcar glasé y canela en polvo

Empezamos preparando nuestra crema pastelera.
Del 1/2 litro de leche reservamos en un tazón un poco y el resto lo ponemos con el azúcar y la esencia  en un cazo y dejamos que hierva a fuego muy suave sin remover (el azúcar hace que no se queme la leche ni se pegue)  unos 5 minutos.
Mientras, al  tazón con la leche reservada incorporamos las dos yemas y la maizena. Deshacemos con un tenedor los grumos (tranquilos, aunque la leche esté fría, la maizena se incorporará aunque parezca que no se va a deshacer en la vida…..) he probado muchas formas y es la que mejor funciona.
Pasados los 5 min. ponemos un colador encima del cazo. Primero añadimos un poco de la leche caliente del cazo al cuenco con las mezcla de yema y seguido mezcla del tazón la devolvemos al cazo (para igualar temperatura y que no se cuezan las yemas u hagan grumos) sin parar de remover con las varillas se cuece la crema mientras que espesa por otros 5 minutos.

Hervimos la leche con el azúcar. Añadimos la esencia. Luego incorporamos la mezcla de maicena, leche y yemas. Removemos 5 min.

Pasamos la crema a un recipiente de loza o porcelana para que enfríe con film transparente pegado a la crema para que no se forme costra. Una vez fría la guardamos en el frigorífico hasta el momento de usar.

La crema quedará espesa

Para los crepes.
En un vaso de batidora echamos todos los ingredientes de la masa y batimos hasta obtener una masa liquida. Si tienes tiempo, deja reposar media hora la masa en el frigorífico, es lo que yo hago.
En una sartén antiadherente (yo usé una de 18 cm de diámetro) ponemos un poco de aceite o mantequilla en la base y llevamos a calentar a fuego medio. Vertemos un poco de masa y repartimos por todo el fondo con movimientos circulares de la sartén para que se reparta por todo, tienen que quedar muy finas. Dejamos que se cuaje y le damos la vuelta que ya cocinaremos muy poco, sacamos a un plato. Repetimos la operación hasta terminar con toda la masa.
Me salieron algo más de 20 crepes.

Engrasamos la sartén, vertemos la masa, damos la vuelta y al poco reservamos en un plato.

Una vez esté todo frío procedemos a montar la tarta.

Ponemos un crepe en un plato, ponemos una fina capa de crema, espolvoreamos con un poquito de canela en polvo (opcional) y repetimos la operación hasta terminar con los crepes.
Tened la precaución de no amontonar mucha crema en el centro para que no quede como un volcán, procuramos dejarla lo más horizontal posible.
Decoramos con azúcar glasé y una plantilla para poner la canela de forma decorativa.

————————————————————
Ultimamente MARCOS está bastante comunicativo, y es muy gratificante ver como el trabajo que realizamos da pequeños frutos.
En muchas ocasiones me pide agua, no solo con el gesto de llevar el pulgar a la boca, sino que también lo consigue «decir» y por si eso fuera poco, cuando le pregunto para confirmarlo ¿MARCOS quiere agua? me asiente con la cabeza…..genial!!!! Esto no ocurre en todas las ocasiones pero cada vez son más.
También me ha pedido el móvil con un «ame» (dame), además de darme un picto y hacer el gesto «natural» que tiene (con el índice de una mano se da toques en la palma de la otra mano). todo a la vez!!
Otro día que estábamos de picnic, después de comer cogió el Ipad y buscó la foto de un yogur mientras también intentaba vocalizar su «dame».
Sus vocalizaciones no son muy claras, pero consigue que le entendamos, la pena es que no siempre utiliza sus recursos comunicativos, pero tiene tantas ganas de decirnos cosas que cada vez son más ocasiones en las que lo consigue.
¡¡¡BRAVO MARCOS!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s