
Hace un par de años probé por primera vez un chai latte unas navidades en un centro comercial. Me conquistó al instante.
Es una bebida que procede de india y mezcla té con especias y hierbas aromáticas (masala chai). Esa mezcla al infusionar con la leche se transforma en una deliciosa bebida difícil de olvidar. Ahora venden en los super, bolsitas para infusionar y unos preparados instantáneos que nos hacen la vida muy fácil.
La receta en forma de cupcake está inspirada en la del primer libro de Alma O. Objetivo: cupcake perfecto.
En éste caso he optado por un bizcocho y una crema de mascarpone con sabor a chai latte. Para la decoración no he podido hacer una sola, he hecho unas poinsettias y una decoración tradicional con unos hombrecillos de jengibre monérrimos. Adoro los cupcakes!! 🙂
Para 12 cupcakes
INGREDIENTES:
- 180 gr de harina
- 1 y 1/2 cucharaditas de levadura química
- 100 ml de aceite de oliva suave
- 200 gr de azúcar blanco
- 3 huevos
- 120 ml de leche semidesnatada
- 5 sobrecitos de preparado instantáneo ultra intenso chai latte de Hornimans (éste)
Precalentamos el horno a 180º y preparamos la bandeja de cupcakes con las cápsulas.
En un cuenco tamizamos la harina con la levadura química y reservamos.
CREMA MASCARPONE SABOR CHAI LATTE:
- 100 gr de mantequilla a temp ambiente.
- 250 gr de azúcar glass
- 250 gr de queso mascarpone muy frío
- 2 sobrecitos de preparado instantáneo ultra intenso chai latte de Hornimans (éste)
Batimos con unas varillas eléctricas la mantequilla con el azúcar tamizado hasta que aumente de tamaño y se vea cremoso. Añadimos el queso directamente de la nevera y mezclamos un poco antes de agregar los sobrecitos del preparado instantáneo. Batimos hasta integrar por completo el chai latte.
DECORACIÓN:
- colorante rojo red extra de sugar flair
- boquilla 68 de wilton
- nonpareils verdes
- boquilla 2D
- hombrecitos de jengibre de wilton
Decoración poinsettia:
Teñimos la crema con colorante en pasta red extra para dar un tono intenso de rojo. Con la boquilla 68 de wilton o cualquier otra con para hacer hojas, hacemos 5 o 6 hojas rojas dejando el centro libre. Encima de éstas y entre medias de cada una, hacemos unas 4 hojas más pequeñas y cortas. Terminamos la decoración con unos nonpareils verdes en el centro.
Decoración tradicional:
Con la crema al natural, con ese tono beige que le da el preparado de chai latte, cubrimos toda la base del cupcake y rellenamos todos los huecos de las cápsulas usando una paleta o cuchillo de untar. Luego, hacemos una espiral de abajo hacia arriba dando altura con la boquilla 2D y coronamos con nuestros hombrecillos de jengibre.
[] [] [] [] [] [] [] [] [] []
Hace un par de semanas tuvimos (por fin!) tutoría con la profe de MARCOS. Entre unas cosas y otras se ha retrasado un montón pero al final hemos encontrado el momento.
Me habló de cómo trabajan en clase, la dinámica y las rutinas. MARCOS es uno de los niños con más movilidad de la clase y hace notar su presencia muy a menudo aunque acepta y colabora muchísimo en las actividades propuestas.
La profe Cruz, ha notado que tiene muchas intenciones comunicativas y estaba pensando en introducir una tablet para trabajar en el cole. Yo, sin saberlo, llevé la suya para contarle lo bien que la maneja y lo mucho que le gusta. Vamos a coordinarnos para trabajar con la misma base. Me ha alegrado mucho y estoy muy contenta e ilusionada con ésta profe.
Además les he llevado un ejemplar del cuento «Soy Ángel» para que lo tengan en el cole y puedan disfrutar todos de él. Vamos a poner un cartel en la entrada para que todo el mundo lo vea y puedan hacer pedidos ^_^
Estoy intentando convencer a Javi para que lleve el cuento a clase y que lo presente allí, pero está en una edad muy mala…….
Es que Marquitos es un crack! y me parece súper importante que los profes se involucren mucho con ellos para que vayan avanzando todo lo que puedan.
Y eso, eso! a difundir el cuento para que llegue a muchos centros y bibliotecas 😉
Me gustaMe gusta
En ello estamos! Gracias Roci! ☺
Me gustaMe gusta